Los datos de audiencia dejan claro cuál es la oferta favorita: el matinal elegido para informarse de la muerte del papa Francisco

TELEVISIÓN

Las televisiones se volcaron con la última hora desde Roma

Ana Rosa Quintana, Silvia Intxaurrondo y Susanna Griso

Ana Rosa Quintana, Silvia Intxaurrondo y Susanna Griso

RTVE se volcó ayer en la despedida del papa Francisco. La audiencia dijo adiós al pontífice en compañía de ‘La hora de la La 1’, líder en su franja de emisión, y también estuvo pendiente de otros especiales informativos que convirtieron a RTVE en el grupo con mayor cobertura informativa, con un total de 13 horas y 27 minutos.

Silvia Intxaurrondo, en 'La Hora de La 1'

Silvia Intxaurrondo, en 'La Hora de La 1'

TVE

Desde el momento en que se confirmó la noticia de la muerte del Papa, ‘La hora de La 1’ amplió su duración y reunió a una media de 407.000 espectadores y un 19,6% de cuota, con hasta 2.436.000 contactos.

Por su parte, 'Espejo Público' logró promediar un 12,7% durante toda la mañana y 'El programa de Ana Rosa' un 11,4%. Estos datos demuestran el poder de la televisión pública como cadena favorita entre la audiencia para informarse de los grandes acontecimientos, así como el poder de Silvia Intxaurrondo y Marc Sala en su franja.

Ana Rosa Quintana, en 'El programa de Ana Rosa'

Ana Rosa Quintana, en 'El programa de Ana Rosa'

Captura Telecinco
Lee también

La programación especial de TVE en torno a la despedida de Francisco incluyó también un especial informativo tras ‘La hora de La 1’, conducido por Igor Gómez, que atrajo a casi 600.000 personas, 12,2% y más de 3,5 millones de espectadores únicos. 

Durante su emisión se produjo la comparecencia oficial del ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, líder con 536.000 seguidores y un 16,1%. Por la tarde, el especial ‘Francisco 1936-2025’, presentado por Alejandra Herranz y Marta Carazo desde Roma, promedió 659.000 seguidores y un 8,4%, con casi 3 millones de espectadores únicos.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...