Después de muchos años arrancando las temporadas arrasando, la historia en este inicio de 2025 es muy diferente para Red Bull. Ya no se habla de ellos por sus resultados, sino que después de tan solo dos carreras fulminaron a Liam Lawson y a partir del GP de Japón será Yuki Tsunoda el que estará al lado de Max Versatappen. Una decisión que deja muchas dudas sobre la planificación de Horner, Marko y compañía.
Precisamente Helmut Marko, asesor de los de la bebida energética, es el que se encargó de explicar los motivos de la decisión de quitar a Lawson del equipo con tan solo disputadas dos carreras de las 24 que conforman el calendario.
"Por un lado, no se le bajó. Se traslada a Racing Bulls, que tiene un coche muy competitivo que es mucho más fácil de conducir que el RB21. El cambio se produce después de un comienzo que yo calificaría de bastante desafortunado. Los terceros entrenamientos libres en el Gran Premio de Australia no le salieron bien, y ahí empezaron los problemas. Obviamente, eso afectó a la confianza de Liam. Desgraciadamente, las cosas continuaron en el Gran Premio de China, donde solo disputó una carrera al sprint, así que solo tuvo otra sesión de entrenamientos. Al mismo tiempo, tenemos que admitir que el RB21 es difícil de conducir. No es el coche más rápido y la diferencia de rendimiento no ha hecho más que aumentar", expresó en una entrevista para el portal Motorsport.com.

El Dr Marko, junto a Verstappen
"Por un lado, la desafortunada salida podría haber sido un error. Liam Lawson solo hizo, creo, once grandes premios y en esta situación no podía rendir más. Por otro lado, Yuki Tsunoda era, por loco que parezca, muy fuerte en su cuarta temporada. Su personalidad, es físicamente mucho más fuerte, parece muy confiado y realizó dos grandes carreras. ¿Por qué no esperamos más? Bueno, queremos ganar el quinto campeonato del mundo con Max. El coche, como he dicho, es complicado y no es el más rápido, entonces es importante tener un segundo piloto que pueda apoyarnos estratégicamente en las carreras y contribuir al desarrollo del monoplaza. Las conversaciones fueron dirigidas por Christian Horner", reveló.
El tema Colapinto
Una vez se supo que Tsunoda estaría en Red Bull desde Suzuka, saltó el rumor de que pondrían a Franco Colapinto en el RB y que Lawson se quedaría sin sitio. Incluso se supo que Marko estuvo en el hospitality de Alpine tras la carrera de China. Algo que Marko se encarga de explicar.
"Tengo una buena relación con Olli Oakes. Ha contado regularmente con algunos de nuestros pilotos en sus diversos equipos de las categorías inferiores. Uno de sus pilotos compite actualmente en la GP3 británica, por ejemplo. Esa fue la razón por la que me reuní con él. Colapinto no fue un tema".

Franco Colapinto
"Colapinto tuvo un debut muy fuerte en la Fórmula 1. Y, por supuesto, hay que estar atento a cómo se desarrollan las cosas. Pero al final, no se lo consideró seriamente. Teníamos a Hadjar, que había sido sistemáticamente más rápido que Colapinto en la Fórmula 2 y, como se ha demostrado ahora, resultó ser la elección correcta", cerró refiriéndose a la posibilidad de que empezara la temporada de este 2025 ya en el equipo B de Red Bull.