Las mejores series de dibujos animados de los 90


Si rondas ahora mismo los 30 años, seguro que estarás de acuerdo en que los años 90 fueron una época dorada para las series de dibujos animados. Con una combinación de creatividad, aventuras inolvidables y personajes carismáticos, estas series lograron conquistar a toda una generación. Si creciste en esta década, seguramente recuerdas tardes enteras frente al televisor disfrutando de historias que hoy en día siguen siendo icónicas. En este artículo de unCOMO te dejamos algunas de las mejores series de dibujos animados de los 90 que dejaron huella en la memoria de los espectadores, como "Los Rugrats", "La banda del patio" o "Futurama". Muchas de ellas han sido revividas a través de plataformas de streaming, permitiendo que nuevas generaciones puedan descubrir la magia de los dibujos animados de los 90.
- Gárgolas (1994-1997)
- Los Rugrats (1991-2004)
- La banda del patio (1997-2001)
- Futurama (1999-2013)
- La pajarería de Transilvania (1997-1998)
- Las tres mellizas (1994-2003)
- Sailor Moon (1992-1997)
- Pinky y Cerebro (1995-1998)
- Doug (1991-1999)
- Johnny Bravo (1997-2004)
Gárgolas (1994-1997)
"Gárgolas" fue una serie revolucionaria dentro de la animación infantil, destacando por su tono oscuro y su compleja narrativa. La historia sigue a un grupo de criaturas legendarias que, después de ser traicionadas y convertidas en piedra durante siglos, despiertan en la Nueva York contemporánea. Con una trama repleta de misterio, batallas épicas y una mitología fascinante, esta serie logró diferenciarse de otras propuestas de la época y todavía es recordada como una de las más innovadoras de los 90.
Los Rugrats (1991-2004)
"Los Rugrats" nos mostraban el mundo desde la perspectiva de un grupo de bebés aventureros y curiosos. Tommy, Carlitos, Phil y Lil vivían situaciones cotidianas con una imaginación desbordante, convirtiendo cada momento en una gran aventura. Con un humor inocente, pero inteligente la serie logró conectar tanto con los niños como con los adultos. Su éxito fue tal que dio lugar a varias películas y una secuela, "Los Rugrats: Crecidos".

La banda del patio (1997-2001)
Una de las series más queridas de finales de los 90 fue "La banda del patio". La serie giraba en torno a un grupo de amigos que exploraban las dinámicas sociales dentro del patio de la escuela, con un universo propio lleno de reglas, jerarquías y conflictos. Con personajes memorables como T.J., Spinelli y Mikey, la serie no solo ofrecía diversión, sino que también trataba temas como la amistad, el trabajo en equipo y la importancia de la rebeldía en la infancia.
Futurama (1999-2013)
Aunque "Futurama" se estrenó a finales de los 90, es imposible no incluirla en esta lista y que su estrenó causó gran expectación. Creada por Matt Groening, el mismo genio detrás de "Los Simpson", esta serie sigue las aventuras de Fry, un repartidor de pizza que es congelado y despierta mil años en el futuro. Con un humor irreverente, personajes icónicos como Bender y Leela, y una sátira inteligente del futuro, "Futurama" se convirtió en una serie de culto que sigue teniendo legiones de fans.

La pajarería de Transilvania (1997-1998)
Esta serie española no fue tan popular a nivel internacional, pero en España dejó una huella imborrable. "La pajarería de Transilvania" contaba la historia de una peculiar tienda de mascotas en la que los animales eran monstruos clásicos como vampiros, hombres lobo y momias. Con un estilo de animación colorido y personajes carismáticos, esta serie lograba mezclar humor y terror de manera ingeniosa, convirtiéndose en un referente para muchos niños de los 90.
Las tres mellizas (1994-2003)
Otra producción española que se ganó el cariño del público infantil fue "Las tres mellizas". La serie seguía las aventuras de Ana, Teresa y Helena, tres hermanas que eran enviadas a diferentes momentos de la historia por la Bruja Aburrida cada vez que se portaban mal. Con un enfoque educativo y un estilo de animación entrañable, "Las tres mellizas" lograron hacer que la historia fuera divertida y accesible para los niños.

Sailor Moon (1992-1997)
"Sailor Moon" fue una de las series responsables de popularizar el anime fuera de Japón. Esta historia de chicas mágicas sigue a Usagi Tsukino, una adolescente que descubre que es la reencarnación de una princesa lunar y debe luchar contra el mal junto a sus compañeras Sailor Scouts. Con una mezcla de acción, romance y comedia, "Sailor Moon" se convirtió en un fenómeno mundial y sigue siendo un referente del género.
Pinky y Cerebro (1995-1998)
Si alguna vez escuchaste la frase "¿Qué vamos a hacer esta noche, Cerebro? Lo mismo que hacemos todas las noches, Pinky: intentar conquistar el mundo", entonces fuiste fan de "Pinky y Cerebro". Esta serie, derivada de "Animaniacs", seguía las desventuras de dos ratones de laboratorio con planes para dominar el mundo. Su humor sarcástico y sus inteligentes referencias culturales la convirtieron en una de las series más queridas de los 90.

Doug (1991-1999)
"Doug" era una serie animada que narraba la vida de Doug Funnie, un niño soñador y algo tímido que enfrentaba los típicos problemas de la adolescencia. A través de su diario, Doug nos contaba sus experiencias con su mejor amigo Skeeter, su enamorada Patti Mayonaisse y su enemigo Roger. Con un estilo de animación simple y una narración sincera, "Doug" fue una de las series más representativas de la década.
Johnny Bravo (1997-2004)
Johnny Bravo era un personaje que, a pesar de su gran confianza en sí mismo, siempre terminaba metido en situaciones ridículas. Con su característica voz profunda, gafas de sol y actitud de galán, intentaba conquistar a las chicas con técnicas que nunca funcionaban. La serie se destacaba por su humor exagerado, sus referencias a la cultura pop y la gran cantidad de celebridades animadas que aparecían en los episodios.
Ahora que ya conoces las mejores series de dibujos animados de los 90, descubre Las mejores películas de los 90 y Las mejores series de los 90.

Si deseas leer más artículos parecidos a Las mejores series de dibujos animados de los 90, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Manualidades y tiempo libre.