Elegir Perfume

Tipos de perfumes según su familia olfativa y ejemplos

 
Paloma López
Por Paloma López, Redactora digital. 28 marzo 2025
Tipos de perfumes según su familia olfativa y ejemplos

El mundo de los perfumes es tan amplio como fascinante. Cada fragancia cuenta una historia, y la forma en que la percibimos está directamente relacionada con su familia olfativa. Los expertos en perfumería clasifican los aromas en distintas categorías según sus notas predominantes. Conocer los tipos de perfumes según su familia olfativa no solo ayuda a identificar nuestras preferencias personales, sino también a elegir la fragancia adecuada para cada ocasión. Es por eso que, a continuación, en este artículo de unCOMO exploramos los principales tipos de perfumes según su familia olfativa y ejemplos icónicos de cada una.

También te puede interesar: Cómo saber si un perfume es original
Índice
  1. Perfumes cítricos
  2. Perfumes florales
  3. Perfumes amaderados
  4. Perfumes orientales
  5. Perfumes frescos o verdes
  6. Perfumes Gourmand
  7. Perfumes acuáticos
  8. Perfumes Chipre
  9. Perfumes frutales
  10. Perfumes especiados
  11. Cómo elegir la familia olfativa adecuada
Ver más >>

Perfumes cítricos

La familia cítrica se caracteriza por su frescura y ligereza. Los perfumes de esta categoría suelen incluir notas de limón, naranja, bergamota y otros cítricos que aportan un aroma vibrante y energético. Son ideales para el día a día, especialmente en climas cálidos o durante el verano.

Ejemplo: Eau de Rochas de Rochas es un clásico en esta categoría, con un aroma fresco y revitalizante perfecto para cualquier momento del día.

Perfumes florales

Los perfumes florales son probablemente la familia más popular en perfumería. Se caracterizan por contener notas de flores como rosa, jazmín, azahar y peonía, entre otras. Dependiendo de la combinación de flores y otros ingredientes, pueden variar desde suaves y románticos hasta intensos y sofisticados.

Ejemplo: J'adore de Dior es uno de los perfumes florales más emblemáticos, con una mezcla de jazmín, rosa y notas afrutadas que lo hacen irresistible.

Tipos de perfumes según su familia olfativa y ejemplos - Perfumes florales

Perfumes amaderados

La familia amaderada destaca por sus notas cálidas y profundas, inspiradas en maderas como el sándalo, el cedro, el vetiver y el pachulí. Son fragancias elegantes y duraderas, frecuentemente asociadas con el otoño y el invierno debido a su carácter envolvente.

Ejemplo: Terre d'Hermès de Hermès es un perfume amaderado con matices cítricos y minerales, ideal para hombres que buscan una fragancia sofisticada y distintiva.

Perfumes orientales

Los perfumes orientales, también conocidos como perfumes especiados o ambarinos, son intensos y exóticos. Suelen contener notas de vainilla, ámbar, especias y maderas preciosas. Son ideales para ocasiones especiales o para la noche, ya que tienden a ser más densos y sensuales.

Ejemplo: Black Orchid de Tom Ford es un icono en esta familia, con su mezcla de trufa negra, ylang-ylang y notas orientales que crean una fragancia única y cautivadora.

Tipos de perfumes según su familia olfativa y ejemplos - Perfumes orientales

Perfumes frescos o verdes

Esta familia olfativa se inspira en la naturaleza y en los aromas herbales. Los perfumes frescos o verdes incluyen notas de hojas, hierbas, musgo y otros elementos naturales que evocan la frescura del campo o del bosque después de la lluvia. Son ideales para personas que buscan un aroma ligero y natural.

Ejemplo: Herba Fresca de Guerlain es un ejemplo perfecto de esta familia, con sus notas de hierbabuena y té verde que aportan una sensación refrescante y suave.

Perfumes Gourmand

Los perfumes gourmand o golosos se caracterizan por notas que recuerdan a alimentos dulces y postres, como vainilla, chocolate, caramelo y frutos secos. Son fragancias cálidas y reconfortantes, ideales para el invierno o para quienes disfrutan de aromas dulces y deliciosos.

Ejemplo: La Vie Est Belle de Lancôme es uno de los perfumes gourmand más famosos, con sus notas de praliné, vainilla y pera que envuelven en un aura dulce y acogedora.

Tipos de perfumes según su familia olfativa y ejemplos - Perfumes Gourmand

Perfumes acuáticos

Los perfumes acuáticos evocan el aroma del mar, el agua fresca y la brisa marina. Son ligeros y refrescantes, perfectos para el verano o para quienes prefieren fragancias sutiles y limpias.

Ejemplo: L'Eau d'Issey de Issey Miyake es un clásico en esta categoría, con sus notas acuáticas y florales que transmiten pureza y frescura.

Perfumes Chipre

La familia chipre debe su nombre al mítico perfume creado por François Coty en 1917, inspirado en la isla de Chipre. Se caracteriza por notas de bergamota, musgo de roble, pachulí y flores. Son perfumes elegantes y sofisticados, generalmente asociados con personalidades fuertes.

Ejemplo: Mitsouko de Guerlain es uno de los perfumes chipre más legendarios, con su equilibrio perfecto entre notas afrutadas y amaderadas.

Tipos de perfumes según su familia olfativa y ejemplos - Perfumes Chipre

Perfumes frutales

Las fragancias frutales son alegres y juveniles, con notas de frutas como manzana, melocotón, frambuesa y frutas tropicales. Son ideales para el día a día y para climas cálidos.

Ejemplo: DKNY Be Delicious, con su característico aroma a manzana verde.

Perfumes especiados

Las fragancias especiadas contienen notas cálidas y picantes como la canela, el clavo y la pimienta. Son ideales para el otoño y el invierno, y aportan calidez y sofisticación.

Ejemplo: Jo Malone Pomegranate Noir, con una mezcla intensa y especiada.

Tipos de perfumes según su familia olfativa y ejemplos - Perfumes especiados

Cómo elegir la familia olfativa adecuada

Elegir el perfume perfecto es una decisión muy personal que depende de varios factores, como la personalidad, el estado de ánimo, la ocasión y la temporada. Para encontrar la familia olfativa adecuada, es recomendable probar distintos tipos de perfumes y observar cómo reaccionan en la piel a lo largo del día. Además, considerar el entorno y el clima puede ayudar a determinar si es mejor optar por una fragancia fresca y ligera o por una más intensa y envolvente.

  • Verano y primavera: fragancias cítricas, frescas o acuáticas.
  • Otoño e invierno: perfumes orientales, amaderados o Gourmand.
  • Día: aromas suaves y ligeros.
  • Noche: fragancias más intensas y sensuales.

Conocer los tipos de perfumes según su familia olfativa no solo permite disfrutar más de cada fragancia, sino también expresar mejor la propia personalidad a través del aroma. Encuentra el perfume que mejor se adapte a ti y deja una huella inolvidable en cada paso.

Ahora que ya conoces los tipos de perfumes según su familia olfativa, no te pierdas estos artículos sobre Cómo hacer que el perfume dure más: los mejores trucos y Los mejores perfumes para hombre: descubre los más valorados.

Si deseas leer más artículos parecidos a Tipos de perfumes según su familia olfativa y ejemplos, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal.

Artículos relacionados
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 6
Tipos de perfumes según su familia olfativa y ejemplos
X