¿Por qué se hinchan los pies y tobillos? ¿Es peligroso?


A algunas personas se les hinchan los pies y tobillos con bastante frecuencia. Hay muchas razones por las que esto puede suceder, pero en cualquier caso es conveniente consultar con un médico para determinar la causa exacta, saber si es peligroso y seguir el tratamiento adecuado para remediarlo.
Un edema, una lesión en los pies o tobillos y ciertos factores de estilo de vida son algunas de las causas principales por las que se te puede hinchar esta zona del cuerpo. Para saber más sobre por qué se hinchan los pies y tobillos y si es peligroso, en unCOMO te recomendamos que sigas leyendo este artículo.
- Edema
- Lesión en pies o tobillos
- Factores de estilo de vida
- Embarazo
- Efecto secundario de un medicamento
- Preeclampsia
- Clima cálido
- Alcohol
- Insuficiencia venosa
- Infección
- Linfedema
- Coágulo sanguíneo
- Enfermedad renal
- Enfermedad cardíaca
- Enfermedad hepática
Edema
Edema es un término médico utilizado para la hinchazón que aparece cuando se produce una retención de líquidos en los tejidos del cuerpo. Normalmente afecta a los pies y las piernas, pero también puede darse en otras zonas del cuerpo como el abdomen o el rostro.
Un edema puede desaparecer sin necesidad de tratamiento, pero si aparece por una causa subyacente que requiera de tratamiento médico es cuando puede ser peligroso si no se trata correctamente. Los remedios caseros incluyen la reducción del consumo de sal, el uso de medias de soporte y recostarse con las piernas alzadas sobre el pecho.

Lesión en pies o tobillos
Un trauma o cualquier tipo de lesión en pies o tobillos puede causar hinchazón en esta zona del cuerpo. En este caso, el tratamiento comienza con la persona elevando el pie cuando sea posible e intentando no soportar nada de peso en la pierna afectada.
Además, los analgésicos de venta libre contribuyen al alivio de la molestia y el uso de una bolsa de hielo o una venda de compresión ayuda a reducir la hinchazón. No se trata de una causa peligrosa salvo que el dolor e hinchazón no desaparezcan con el paso de los días debido a un daño más grave.
Factores de estilo de vida
El sobrepeso, un estilo de vida sedentario o el uso de zapatos inadecuados pueden ocasionar hinchazón en los pies. No es una causa peligrosa: tan solo debes mantener una vida saludable haciendo ejercicio regularmente y tener un peso proporcional a tu estatura para reducir el riesgo de que los pies se te hinchen.

Embarazo
Durante el embarazo, muchas mujeres sufren hinchazón en pies y tobillos. Es un síntoma común del final de esta etapa, por lo que no resulta peligroso. Esto se debe al aumento de la presión en las venas y a la retención de líquidos. El mejor tratamiento es elevar los pies donde sea posible, evitar mantenerse de pie durante mucho tiempo y utilizar zapatos cómodos.
Efecto secundario de un medicamento
La ingesta de ciertos medicamentos como hormonas, esteroides o antidepresivos pueden causar hinchazón en los pies, sobre todo si provocan retención de líquidos. Tampoco se trata de una causa grave: coméntalo con tu médico para que tome la mejor decisión al respecto, ya sea alterando la dosis o recetando un fármaco distinto.

Preeclampsia
Si la hinchazón se produce de forma repentina y grave, es una señal de preeclampsia. Esto puede ocurrir durante el embarazo y/o justo después del nacimiento. Es una condición grave que suele darse en la segunda mitad del embarazo.
Si progresa a eclampsia, constituye una emergencia médica al ser mucho más peligrosa. Cualquier mujer que experimente sus síntomas durante el embarazo (mareos, dolores de cabeza, hinchazón grave, etc) debe hablar de inmediato con su médico para tratarla de forma urgente.
Clima cálido
Los pies pueden hincharse en climas cálidos porque las venas se expanden para que el cuerpo se enfríe. Es un proceso que puede causar una fuga de líquidos hacia el tejido aledaño, acumulándose en pies y tobillos. No es algo peligroso: usar zapatos cómodos con un poco de ventilación y mantener una buena hidratación ayuda a evitar la hinchazón de pies en climas cálidos.

Alcohol
El alcohol provoca que el cuerpo retenga líquidos y puede derivar en una hinchazón de pies. Si se prolonga durante más de dos días es cuando puede ser peligroso: deberás consultar a tu médico. Sumerge los pies en agua fría para aliviar la molestia. El tratamiento es muy sencillo: bebe agua suficiente, reduce el consumo de sal y eleva los pies sobre el corazón.
Insuficiencia venosa
Si la sangre de una persona no fluye adecuadamente alrededor del cuerpo, aparece la insuficiencia venosa. Se debe a que las válvulas dañadas permiten una fuga de la sangre hacia los vasos y haya retención de líquidos en las pantorrillas, especialmente en pies y tobillos.
Se trata de una causa peligrosa que requiere de una cita médica con urgencia. Un médico te recomendará cambios en el estilo de vida como una alimentación equilibrado y hacer ejercicio para que la sangre bombee eficazmente alrededor del cuerpo. Los fármacos para evitar coágulos sanguíneos y las medias de compresión también ayudan.
Te puede interesar este artículo sobre Cómo mejorar la circulación de las piernas y los pies.

Infección
Es otra posible causa de la hinchazón en pies y tobillos. Las personas diabéticas tienen un mayor riesgo de infección que afecte a sus pies, por lo que deben estar en alerta ante cualquier cambio en esa zona del cuerpo (posible aparición de ampollas y úlceras). Con el tratamiento adecuado, no resulta peligroso. Los antibióticos recetados por un médico te servirán para tratar este tipo de infecciones.
Linfedema
Un linfedema aparece cuando se acumula el líquido linfático en los tejidos debido a problemas en los vasos linfáticos. Si estos están dañados o no existen, el líquido se acumula y ocasiona una infección, retrasa la cicatrización e incluso la deformidad.
Las personas sometidas a una terapia de radiación o que le extirpan los ganglios linfáticos están más expuestas al linfedema. Cualquier paciente que sigue un tratamiento contra el cáncer y tenga hinchazón debe comunicarlo de inmediato con su médico, ya que en estos casos es cuando resulta peligroso. El tratamiento para el linfedema incluye ejercicios y masajes dirigidos para drenar el exceso de líquidos. El uso de vendajes o prendas de compresión también aporta beneficios.
Descubre Qué es el linfedema, síntomas y tratamiento y los Alimentos prohibidos para el linfedema.

Coágulo sanguíneo
Cuando la sangre no fluye correctamente alrededor del cuerpo y las plaquetas se adhieren entre sí, se produce un coágulo sanguíneo. Si se desarrollan en las venas de las piernas, pueden evitar el regreso de la sangre al corazón, ocasionando hinchazón en pies y tobillos.
La trombosis venosa profunda (TVP) aparece cuando se forman coágulos sanguíneos en las piernas. Es una condición grave y peligrosa, ya que puede causar un bloqueo en las principales venas de las piernas. En algunos casos, estos coágulos se pueden soltar y desplazarse hacia los pulmones o el corazón. Ante una TVP, acude inmediatamente al médico para que te recete algún medicamento anticoagulante. Para evitar los coágulos sanguíneos, usa medias de compresión, mallas o ropa holgada en la zona de los tobillos.
Enfermedad renal
Las personas cuyos riñones tienen una función deficiente no logran drenar los líquidos, acumulándose por todo el cuerpo. Una enfermedad renal quizás no presenta ningún síntoma hasta que sea grave y peligroso, comenzando a darse fallos en los riñones. El tratamiento para la enfermedad renal incluye fármacos, suplementos de calcio y vitamina D y una dieta baja en proteínas.

Enfermedad cardíaca
La hinchazón en tobillos y pies puede ser una señal de falla o enfermedad cardíaca. Si tu corazón tiene daños, no podrá bombear con eficiencia la sangre al corazón. El fallo cardíaco derecho puede provocar que el cuerpo retenga agua y sal, ocasionando la hinchazón en los pies.
Una enfermedad cardíaca resulta peligrosa, por lo que debes buscar atención médica de inmediato si experimentas síntomas como ritmo cardíaco rápido, dificultad para respirar cuando haces deporte o descansas, pérdida del apetito o debilidad. El tratamiento incluye medicamentos, dispositivos médicos que ayuden al corazón y cirugía.
Te puede interesar saber Cuáles son las enfermedades del corazón más comunes.
Enfermedad hepática
Esta enfermedad puede inhibir la creación de albúmina, una proteína que ayuda a frenar la fuga de sangre de los vasos sanguíneos. La falta de albúmina significa que se puede fugar la sangre, causando una acumulación de líquido en las piernas y los pies, lo que ocasiona hinchazón.
Al tratarse de una causa peligrosa, acude al médico para que un doctor te recete la medicación más adecuada. También puede sugerirte cambios en tu estilo de vida como reducir el consumo de alcohol y perder peso. En los casos más graves, puede requerir de una cirugía.
Ahora que ya sabes por qué se hinchan los pies y tobillos, te recomendamos leer este artículo sobre Cómo deshinchar los pies.
Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Por qué se hinchan los pies y tobillos? ¿Es peligroso?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Enfermedades y efectos secundarios.