Importantes empresas de helado en Estados Unidos atraviesan duras crisis y quiebras

ESTADOS UNIDOS

Las compañías se atienen al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos y el Departamento de Justicia cerró en las últimas horas una de las mayores fábricas

FDA, gravemente preocupada por una botana que daña la salud y realiza una alerta máxima a la ciudadanía

¿Los alimentos ayudan a mejorar nuestro estado de ánimo?

Las compañías se atienen al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos y el Departamento de Justicia cerró en las últimas horas una de las mayores fábricas

Pexels

En el último año, múltiples empresas en Estados Unidos se acogen al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras. Esta vez, fue el fabricante de helados Totally Cool Inc., con sede en Maryland. Por la bancarrota, el Departamento de Justicia decidió cerrarla y retirarla del mercado por sucesivos hechos, como infracciones sanitarias, más allá de la situación financiera, según informó CBS News.

Totally Cool Inc., otra heladería que presenta la quiebra en Estados Unidos

Estados Unidos atraviesa un duro momento empresarial y de consumo. Decenas de compañías presentaron la quiebra en el último año y muchas de ellas cerraron sus puertas.

El rubro de las heladerías no es la excepción. El caso más reciente es el de Totally Cool Inc., con sede en Maryland. El Departamento de Justicia decidió cerrar la fábrica, no sólo por la situación financiera, sino también por graves infracciones sanitarias.

CBS News informó que las autoridades federales prohibieron “de manera permanente producir o distribuir cualquier tipo de alimento adulterado, en cumplimiento de la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos”.

La caída de Totally Cool Inc. no fue repentina. Todo comenzó en 2023, cuando la Administración de Alimentos y Medicamentos detectó contaminación por listeria en varios de sus productos, lo que derivó en un retiro masivo del mercado.

Pocas semanas después, en agosto de 2024, la empresa se declaró en bancarrota. En marzo de este año, sus activos fueron vendidos por apenas 650.000 dólares, marcando el fin de una era para uno de los grandes fabricantes del sector.

Lee también

Estados Unidos: Walmart sufre boicot en sus compras durante estos días de abril por un fuerte motivo

Leonardo Schwarz
Walmart logo is seen on the shop in Williston, United States on June 19, 2023. (Photo by Jakub Porzycki/NurPhoto via Getty Images

Crisis en Estados Unidos: marcas tradicionales en quiebra

Totally Cool no operaba en solitario. Sus productos eran distribuidos a través de marcas reconocidas como Hershey’s, ChipWich y Friendly’s. Esta última, uno de los nombres más emblemáticos del helado estadounidense, tampoco escapó a la tormenta.

Friendly’s, fundada en 1935, alcanzó su apogeo con más de 800 restaurantes en todo el país. Pero la pandemia golpeó fuerte. En 2020 se declaró en quiebra y, desde entonces, su recuperación fue lenta y desigual.

A inicios de 2025, la cadena apenas contaba con 90 locales operativos, y su antigua fábrica en Wilbraham, Massachusetts, ahora es administrada por Dairy Farmers of America.

Aunque Friendly’s sigue presente en supermercados con sus productos congelados, su antigua gloria como punto de encuentro familiar parece cada vez más lejana. Ya no tiene sede en Massachusetts, sino en Long Island, Nueva York, lo que simboliza también un cambio estructural profundo en su gestión y estrategia de negocio.

Lee también

Florida: importante cadena de comida rápida cierra todos sus locales

Leonardo Schwarz
Las clásicas hamburguesas de TGI Fridays

Crisis en las empresas de helado: el caso Oberweis

En el Medio Oeste, la cadena Oberweis Ice Cream and Dairy Store también sufrió su propio deshielo financiero. En 2024 se acogió al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras y posteriormente fue adquirida por Hoffmann Family and Companies.

Con más de 40 locales, Oberweis intentó revitalizarse con nuevos productos, pero las presiones económicas resultaron demasiado fuertes.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...