Nicolás Márquez, biógrafo de Milei, desata polémica tras la muerte del Papa Francisco: “Cónclave de amanerados”

PAPA FRANCISCO

El autor califica de manera despectiva al cónclave que elegirá al sucesor del Sumo Pontífice 

Así puedes ver ‘Cónclave’ en Estados Unidos, la película que muestra cómo se elige al nuevo Papa

Nicolás Márquez, biógrafo de Milei, desata polémica tras la muerte del Papa Francisco: “Cónclave de amanerados”

Nicolás Márquez, biógrafo de Milei, desata polémica tras la muerte del Papa Francisco: “Cónclave de amanerados”

Instagram

Tras la muerte del Papa Francisco, Nicolás Márquez, biógrafo de Javier Milei, presidente de Argentina, desató polémica por un mensaje que publicó en X y en el que calificó de manera despectiva al cónclave que elegirá al sucesor del Pontífice: “El cónclave que dejó Bergoglio no es de cardenales católicos sino de sus amigos amanerados y comunistas”.

Lee también

La inquietante predicción de Mhoni Vidente que cobra sentido tras la muerte del Papa Francisco

Daniela Machorro
M

El polémico mensaje de Nicolás Márquez, biógrafo de Javier Milei, tras la muerte del Papa Francisco

En su cuenta oficial de X, Nicolás Márquez tituló su publicación con un provocador “CAGAMOS”, seguido de una fuerte crítica hacia los cardenales que participarán del próximo cónclave. Según el autor, la mayoría de los electores fueron designados por el propio Papa Francisco, lo que, a su juicio, perpetuaría una línea ideológica “progresista” en la Iglesia.

La publicación fue acompañada de un gráfico elaborado por La Derecha Diario, donde se detalla que de los 137 cardenales con derecho a voto:

  • 109 fueron nombrados por Francisco.
  • 23 por Benedicto XVI
  • 5 por Juan Pablo II.

Deseo de todo corazón equivocarme y que la votación me sorprenda. Caso contrario, la Iglesia proseguirá la senda de la autodemolición”, agregó Márquez en su post.

Milei tomó distancia y elogió al Papa Francisco en su despedida

Contrario a la postura de su biógrafo, el presidente argentino Javier Milei expresó un mensaje de respeto y reconocimiento hacia el Papa Francisco. A través de X, lamentó su fallecimiento y destacó el encuentro que ambos compartieron en el Vaticano a comienzos de su mandato.

“Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”, escribió.

Asimismo, el mandatario decretó siete días de duelo nacional y confirmó que viajará a Roma para participar del funeral del Sumo Pontífice, acompañado por su hermana Karina Milei y varios miembros del gabinete.

Lee también

Muere el Papa Francisco: estas son las primeras imágenes del féretro publicadas por el Vaticano

Martín Mena
El Papa Francisco en su féretro; permanece en una capilla privada en Santa Marta. Este miércoles será trasladado a la Basílica de San Pedro

Funeral del Papa Francisco: líderes mundiales que viajarán a Roma

El funeral del Papa Francisco movilizará a buena parte de la comunidad internacional. A medida que se acerca la ceremonia, la lista de líderes que confirmaron su presencia en el funeral no para de crecer. Estos son algunos de los nombres destacados:

  • Estados Unidos: Donald Trump y su esposa Melania.

  • Argentina: Javier Milei, Karina Milei y el canciller Gerardo Werthein.

  • Brasil: Luiz Inácio Lula da Silva y la primera dama Janja.

  • España: el rey Felipe VI y la reina Letizia.

  • Francia: Emmanuel Macron y varios ministros.

  • Alemania: Frank-Walter Steinmeier y Olaf Scholz.

  • Ucrania: Volodímir Zelenski.

  • Reino Unido: el príncipe Guillermo y el primer ministro Keir Starmer.

  • Unión Europea: Ursula von der Leyen y Antonio Costa.

La ceremonia se celebrará en Roma el sábado 26 de abril. Mientras tanto, en la Casa Rosada ya se coordina el viaje del presidente argentino a bordo del avión ARG-01.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...