La Ruta de la Sal apunta a Semana Santa

VELA

La tradicional regata que separa Barcelona y Dénia de Ibiza se presentó en la ciudad condal

37ª La Ruta de la Sal se ha presentado esta semana en Barcelona

37ª La Ruta de la Sal se ha presentado esta semana en Barcelona

ROLAND BOS

La 37ª edición de la Ruta de la Sal Rumbo a Ibiza, la clásica regata mediterránea que se celebra todos los años coincidiendo con la Semana Santa, se presentó en la Sala de las Sirenas del Hotel España de Barcelona. La Ruta de la Sal ya cuenta con más de un centenar de cruceros inscritos distribuidos entre la Versión Norte que partirá desde Port Ginesta y la Versión Este desde el Real Club Náutico de Dénia.

Al acto acudieron representantes de los clubes náuticos, federaciones y patrocinadores, se llevó a cabo este miércoles la presentación en Barcelona. El evento tuvo lugar en la emblemática Sala de las Sirenas del Hotel España.

El director del Hotel España, Eduard Soler, dio la bienvenida a los asistentes, resaltando la idoneidad del lugar para la presentación de esta regata.

Juan Miguel Costa, director insular de Turismo del Consell de Ibiza, y Miguel Tur, Regidor de Turismo del Ayuntamiento de Sant Antoni, subrayaron el impacto positivo de la regata, que ya forma parte de la lista de Pruebas Deportivas de Interés Turístico elaborada por el Consell.

El Jefe de Salvamento Marítimo de Barcelona, Gerardo Gantes, abordó el crucial tema de la seguridad, enfatizando la necesidad de revisar los barcos y de estar atentos a las condiciones meteorológicas para garantizar la seguridad de todos los participantes.

Entre las novedades de esta edición se incluye un Programa de Acompañamiento lanzado por Rumbo Norte Ibiza, que permitirá a quienes deseen seguir la regata embarcarse en catamaranes cómodos y seguros, sin necesidad de experiencia previa. Además, se presentó el innovador proyecto Micro Ruta de la Sal, que incluirá barcos autónomos desarrollados por universidades españolas, orientado hacia la sostenibilidad en el transporte marítimo.

El CEO de Enregata y director de La Ruta de la Sal, Andrés Oliva, destacó la importancia de la colaboración entre entidades públicas y privadas para la realización del evento, que generó un valor de comunicación de dos millones de euros en la última edición.

Oliva también hizo hincapié en el apoyo de Ausmar, que ha ampliado su colaboración al dar nombre al Circuito Regatas del Mediterráneo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...