Beber agua con limón es para algunos casi un ritual que acostumbran hacer en ayunas.
No solo se trata de una bebida refrescante y agradable, sino que el agua con limón está repleto de propiedades antioxidantes y desintoxicantes, por lo que se recomienda incluir en dietas saludables y equilibrada para aprovechar sus múltiples beneficios. Entre ellos, mucho se habla sobre su ayuda para adelgazar.
En este sentido, para algunos el agua con limón es una bebida que ayuda a bajar de peso, mientras que otros dicen que es solo un mito. ¿Cuál es la verdad? En este artículo, te damos la respuesta de los expertos.
Qué le pasa a mi cuerpo si tomo agua con limón todos los días
El limón aporta numerosos beneficios para la salud, ya que en su composición concentra abundante cantidad de vitamina C (53 mg en 100 gramos) y minerales (potasio, selenio, hierro, magnesio). En cambio, esta fruta cítrica ofrece muy pocas calorías (22 kcal en 100 gramos) y grasas (0.2 g en 100 g).
Por lo tanto, estas propiedades nutricionales hacen que el limón sea una de los alimentos más recomendados para cuidar y mejorar la salud.
Dicho esto, beber agua con limón todos los días contribuye a la absorción de la vitamina C y aporta numerosos beneficios para la salud, según algunos expertos.
Conoce los aspectos positivos de tomar esta bebida refrescante a diario:
- Mejora la digestión. El limón tiene propiedades desintoxicantes y en ocasiones puede aliviar la acidez estomacal. Además, se sugiere ayuda al tránsito intestinal.
- En la pulpa del limón (que se utiliza para la bebida) se concentra fibra soluble, especialmente pectina, que favorece el desarrollo de enzimas digestivas en el hígado, ayudando a expulsar desechos del cuerpo. Asimismo, evita molestias estomacales y síntomas de gastritis, gracias a su alto contenido en pectina, una fibra soluble.
- Protege el sistema inmune. Beber agua con limón ayuda a reforzar el sistema inmune, mejorando las defensas del cuerpo y eliminando bacterias y toxinas.
- Ayuda a generar sensación de saciedad inmediata. El limón tiene propiedades saciantes, gracias a su alto contenido en pectina, una fibra soluble.
- Ayuda a expulsar grasa acumulada en los vasos sanguíneos. El limón es uno de los alimentos más ricos en vitamina C, lo que favorece el metabolismo de las grasas y la depuración del organismo.
- Ayuda a prevenir la diabetes tipo 2. El limón puede ser un elemento de consumo indispensable para combatir la diabetes, ya que ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre, sobre todo en personas diabéticas.
- Favorece la hidratación. El limón brinda una hidratación mayor, por eso algunos especialistas explican que el agua con limón sirve para cualquier momento del día: tanto para cuando recién te levantas como para antes de irte a dormir.
- Previene la formación de cálculos en los riñones. El limón contiene citratos, que son buenos reguladores de la acidez y, por ende, ayudan a evitar la formación de cálculos.
Si bien se sugiere que los mejores efectos del agua con limón se consiguen en ayunas, beber un vaso de este zumo por la noche tiene un efecto protector del hígado graso, por sus propiedades astringentes y desintoxicantes.
No obstante, cabe destacar que algunos expertos indican que beber agua con limón no es recomendable para todo el mundo:
- Sugieren que algunas personas con problemas digestivos pueden sufrir acidez, ardor, reflujos o incluso úlceras, debido a que el ácido del limón activa una enzima llamada pepsina.
- Además, estiman que puede causar un desgaste en el esmalte de los dientes.

Qué le pasa a mi cuerpo si tomo agua con limón todos los días
El agua con limón ¿adelgaza?
El limón tiene pocas calorías, tan solo 38 kcal, que le confiere propiedades saciantes, por lo tanto, ayuda a perder algunos kilos manteniendo una buena salud.
Según expertos, el limón es parte de una lista de alimentos que se caracterizan por tener calorías negativas, lo que implica que aportan tan baja cantidad energética, que es más el gasto que realiza el cuerpo para asimilarlas.
Por lo tanto, beber agua con limón en sí no causa pérdida de peso, siendo que al exprimir la fruta ésta pierde toda la fibra, lo que sucede es que tiene importantes propiedades saciantes que ayudan a controlar el apetito durante más tiempo.
De este modo, esta fruta tiene influencia en el plan de adelgazamiento.
Esta información no sustituye en ningún caso al diagnóstico o prescripción por parte de un médico. Es importante acudir a un especialista cuando se presenten síntomas en caso de enfermedad y nunca automedicarse.