El estropajo es un utensilio fundamental en nuestra limpieza diaria. Aunque puede parecer un elemento simple, su importancia radica en su capacidad para eliminar la suciedad y los residuos de manera efectiva.
Sin embargo, no todos los estropajos son iguales, y saber elegir el correcto para cada tarea de limpieza es clave para obtener resultados óptimos.
La importancia de utilizar estropajos en función de su color
María Fernández, conocida en redes sociales por sus consejos prácticos y efectivos en limpieza del hogar, compartió un truco muy útil sobre la importancia de utilizar estropajos en función de su color.
La experta destaca la importancia de este proceso para obtener resultados óptimos en la limpieza del hogar. Su vídeo alcanzó más de dos millones de visitas y reunió decenas de comentarios de seguidores agradeciendo su labor.
Los estropajos blancos, para el baño
Según María Fernández, los estropajos blancos son ideales para las tareas más delicadas del baño, como "frotar la cal de la mampara, las baldosas, grifos, la pica del baño o la bañera". Su material suave garantiza que no rayen las superficies, manteniendo el brillo y la integridad de los elementos.
Los estropajos azules, para la cocina
Por otro lado, los estropajos azules están diseñados para una limpieza más delicada en la cocina. Su composición especial les permite eliminar manchas y residuos sin dañar las superficies más sensibles. "Son ideales para superficies como la vitrocerámica, azulejos, encimeras y acero inoxidable", explica la experta.
Los estropajos jabonosos, para las manchas difíciles
Cuando se trata de enfrentarse a las manchas más difíciles, los estropajos jabonosos son los protagonistas. "Son perfectos para una limpieza extra fuerte, como eliminar el óxido, limpiar la base de las sartenes y las parrillas", asegura Fernández en el vídeo.
Los estropajos amarillos, para las tareas más intensas
Por último, los estropajos amarillos están diseñados para las tareas más intensas, como la limpieza de ollas y vajilla. "Son ideales para eliminar restos de comida y grasa acumulada", remarca la experta.