La 'cruzada' de De Zerbi

PREMIER LEAGUE

El técnico italiano del Brighton, peleado con los árbitros, desata su euforia, más que nunca, tras el triunfo frente al Nottingham Forest y la expulsión del capitán Lewis Dunk

Horizontal

Roberto de Zerbi, entrenador del Brighton, mantiene un duro pulso con los colegiados de la Premier

Kirsty Wigglesworth / LaPresse

Muy pocas veces un triunfo del Brighton&Hove Albion ha sido tan celebrado como el que logró el sábado en el City Ground de Nottingham (2-3). La pequeña fiesta que Roberto De Zerbi y sus jugadores improvisaron sobre el césped, junto al sector de tribuna de la afición ‘seagull’, fue muy descriptiva de los problemas que está viviendo el equipo. Tuvo que ver con las muchas bajas que arrastran los ‘seagulls’, su larga cadena de resultados discretos, la superación en el partido de las lesiones de Ansu Fati y Tariq Lamptey, y la expulsión por doble amarilla del capitán Lewis Dunk, en el tramo final, con 11 minutos de descuento. También, y sobre todo, por la ‘cruzada’ arbitral que el técnico italiano, muy nervioso por la presión, mantiene este año en la Premier, que viene de lejos.

“No me gustan el 80 por ciento de los árbitros en Inglaterra”, soltó el día que fue amonestado por su comportamiento explosivo en la banda y tras discutir con el cuarto árbitro, después de que el Brighton, ya sólo con 10 jugadores sobre el campo por la expulsión de Dahoud, lograra empatar con el Sheffield United (1-1). Las críticas del entrenador del Brighton a los árbitros tienen que ver con el uso del VAR, pero también con su comportamiento en el campo. “No me gusta cómo actúan”, repite De Zerbi, con su propio razonamiento: “Inglaterra es el único país en el que existe Var y no estás seguro de que la decisión sea la correcta. No puedo entenderlo”. El Brighton ha vivido algunas decisiones injustas, e incluso disculpas por parte del jefe de arbitraje de la PGMOL Howard Webb. Hablando de ese momento, De Zerbi dice: “Creo que el nivel del arbitraje en la Premier es muy malo. Cuando hablo de árbitros lo hago en términos de actitud: fue la última vez que tendré una reunión”.

Hasta visitar el difícil City Ground de Nottingham, los ‘seagulls’ llevaban seis partidos sin ganar, lo que explicó también los nervios y su desatada euforia final. El partido de Nottingham era además una trampa para el equipo de De Zerbi, por la fortaleza en su estadio de los ‘tricky trees’ y porque ya habían caído el año anterior con un doloroso 3-1, que enseñó a muchos cómo contrarrestar a De Zerbi. El estimulante fútbol de ataque que aplica el italiano en el Brighton se obstruye cuando se enfrentan a equipos, como el Nottingham de Steve Cooper, que suele juntar un bloque defensivo de dos líneas con las que es fácil bloquearse. Durante esta temporada el Brighton no ha podido imponerse en tres partidos (Fulham, West Ham United y Everton) en los que tuvo el balón más del 70% del tiempo. Claro dominio infructuoso.

Lee también

El modelo del Forest volvía a retarle, y por eso De Zerbi se alegró doblemente de la ambición de sus jugadores, con Ferguson y Joao Pedro mostrando, de nuevo, su calidad en los remates. Al final del enfrentamiento, el temperamental italiano corrió enloquecido hacia el sector de aficionados ‘seagulls’ y eludió dar la mano a Steve Cooper, señal de tensión y descontento. De Zerbi pudo ver ganar al fin a su equipo, lo celebró como un título y lo justificó: “No quise faltarle el respeto a nadie, pero mostramos un gran carácter y eso me enorgullece mucho”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...