Batacazo del campeón y del líder: hay nuevo rey del GP de Bahrein de F1

F1 GP BAHREIN 

Oscar Piastri se impuso desde la pole con contundencia en un mal día para Norris, que cometió otro error garrafal y no pudo minimizar pérdidas: Lando fue 3º a la espera de una sanción para Russell que no se dio

Verstappen tuvo un día para olvidar en el que todo salió mal y Piastri aprieta el Mundial

Disfruta de esta carrera y todo el mundial de F1 por 9,99€/mes durante doce meses

Horizontal

Batacazo del campeón y del líder: hay nuevo rey en Bahrein, con el incontestable triunfo del GP de Bahrein de F1 2025

ALI HAIDER / EFE

Lando Norris llegaba a la cuarta carrera de la temporada, el GP de Bahrein de F1 2025, en la primera posición del Mundial de F1 con un solo punto de ventaja sobre Verstappen. Pero no fue el día de Lando y el batacazo de Verstappen fue tremendo en un día en el que le pasó absolutamente de todo. Y sí lo fue para Oscar Piastri, nuevo rey de Bahrein. 

Lando, en una jornada llena de fallos, se salvó ‘in extremis’. No pudo superar en pista a Russell (2º) pese a su superioridad de coche y neumáticos al final de la prueba y su esperanza pasaba a ser que le entregaran esa segunda posición en los despachos por  ese por un fallo técnico en el DRS de Russell, que se abrió cuando no debía. Pero ni eso le fue bien a Lando, que finalmente fue 3º. 

RESULTADO FINAL DEL GP DE BAHREIN DE F1 2025

Lee también

Análisis del GP de Bahrein de F1

Redacción
McLaren está teniendo un excelente inicio de temporada en la Fórmula 1, con tres victorias en cuatro carreras, incluyendo la de Oscar Piastri en el Gran Premio de Baréin

Norris tenía coche para remontar hasta el 2º sin problemas. Pero no lo logró. Por contra, el que sí aprovechó a lo grande ese cochazo que es el McLaren fue Oscar Piastri, ganador de la carrera con contundencia desde la pole, sin desperdiciar ese cohete naranja y sin cometer ni un solo fallo, algo que contrasta con el fin de semana que se marcó su compañero.

Lee también

Así queda la clasificación del Mundial de F1 2025 tras el GP de Bahrein: El título, en un pañuelo tras el golpe de Piastri a Norris y la pesadilla de Verstappen

Fabio Marchi
Horizontal

Piastri aprieta el Mundial

De esta manera, Oscar Piastri aprieta la clasificación del Mundial de F1 y la lucha por el título, colocándose 2º a solo 3 puntos del líder Norris y da un golpe definitivo sobre la mesa para dejar claro que es firme candidato a la corona ante Norris y un Max que necesita muchas mejoras en su Red Bull si quiere defender su trono. Todo ello, después de un triunfo incontestable de Oscar ante un Norris que tuvo un día esperpéntico.

Horizontal

Oscar Piastri, ganador del GP de Bahrein de F1 2025

Andrej Isakovic / Ap-LaPresse

Oscar no tuvo rival y llama a la puerta de la capitanía de McLaren y de la lucha por la corona: suma 2 triunfos y dos poles en 4 carreras y vive un estado de forma mucho mejor que el de su compañero. Piastri ganó ante un consistente George Russell (2º, pendiente de sanción) y un Norris que solo pudo ser 3º, por delante de Leclerc (4º) y Hamilton (5º) pese a que la carrera le dio a Lando múltiples opciones de por lo menos minimizar pérdidas. Pero si al inglés le hubieran dado un helado este domingo, se le hubiera caído antes de la primera cucharada. Eso explica su día. 

[+] Escucha el análisis del GP de Bahrein:

Batacazo del campeón y del líder: hay nuevo rey del GP de Bahrein de F1 Video

McLaren está teniendo un excelente inicio de temporada en la Fórmula 1, con tres victorias en cuatro carreras, incluyendo la de Oscar Piastri en el Gran Premio de Baréin

Oscar Piastri, consistencia de aspirante a campeón

Oscar Piastri lo bordó. Hizo la pole, salió bien y defendió el primer puesto en los primeros metros ante George Russell y tampoco le tembló el pulso tras el único coche de seguridad de la carrera, que apareció a 25 giros para el final. 

En la reanudación de la prueba, el McLaren tampoco sufrió ante un George que se la jugaba poniendo neumáticos blandos, ya que no le quedaban más medios y el duro no funcionaba en esta pista. Eso le daba a Leclerc y a Norris la oportunidad de poder maquillar el resultado final. Antes de ese ‘Safety’, Piastri lideraba ante Russell, Leclerc y Norris y en esa lucha solo quedaba la emoción de ver si Lando podía quitarle el tercer puesto a Charles, que le había superado anteriormente con un neumático más joven. Pero con los coches reagrupados y con gomas nuevas, todo podía cambiar. Piastri se escapó hacia el triunfo. Quedaba la duda de saber si Russell podía aguantar tantos giros con una goma blanda y si Norris remontaría.

Horizontal

Oscar Piastri, en el GP de Bahreind e F1 2025

Altaf Qadri / Ap-LaPresse

Los muchos errores de Norris

Y ahí llegó otra sorpresa: Norris volvía a fallar. En lugar de atacar a Leclerc para colocarse tercero e ir a por George para minimizar pérdidas o incluso soñar con la remontada, era superado por Hamilton. Y llegó otro error más de Lando: al superar a Hamilton, lo hizo por fuera de la pista y debía devolverle posición a Lewis. En la vuelta 38, Norris lograba superar al 7 veces campeón para colocarse de nuevo 4º, pero ya a más de 5 segundos de la cabeza. Luego, fue a Por Leclerc con mejor ritmo, pero cuando llegó a él, se pasó de frenada en la curva 1 y bloqueaba neumáticos. Un adelantamiento rápido y fácil, se le atragantó demasiado. Tuvo que esperar a hacerlo cuando quedaban 5 vueltas. 

La siguiente estación era Russell, con un neumático blando muy tocado. La teoría decía que no debía sufrir para pasarle, pero no lo consiguió. Russell, con gomas gastadas, podía defenderse y cerrarle la puerta a un Lando que también debe mejorar en sus ataques cuerpo a cuerpo, con demasiadas dudas. 

Todo ello fue el ejemplo claro de otro mal fin de semana de Lando en el que desaprovechó tener en sus manos el mejor coche actual en la F1. Ya falló en clasificación siendo 6º mientras su compañero lograba la pole. Y cuando parecía que se redimía con una gran salida, del 6º al 3º, sus opciones se esfumaban por otro fallo más, un error garrafal que no se puede permitir un aspirante a campeón: en la parrilla de salida, Norris había colocado su coche adelantado, fuera de las marcas de la caja pintada en el suelo. 

Verstappen, su oponente por la corona, demostró estar muy por encima de Lando y controlar todo lo que pasa en carrera al darse cuenta de esa posición a pocos segundos del arranque. En lugar de estar centrado en la salida, detectó esa infracción, avisó por radio y forzó que a Lando Norris le cayeran 5 segundos de sanción

Lee también

Chivatazo y pillería de Verstappen para sacarse el sombrero: así fuerza una sanción a Norris en Bahrein

Fabio Marchi
Verstappen avisó antes de la salida por radio que Lando Norris, adelantado en la salida del GP de Bahrein de F1, lo que le costó 5 segundos de sanción al inglés

Ahí, Lando dijo adiós a sus opciones, que ya se estaban quedando en nada en pista al ver que, pese a la superioridad de su McLaren, era incapaz de superar a Russell en los primeros giros. Norris paró, cumplió sanción en su parada e intentó remontar. Y cuando el coche de seguridad le daba una segunda oportunidad, también falló. Un desastre.

Día para olvidar para Verstappen

Aunque para desastre el de Verstappen. El neerlandés tuvo problema de frenos durante todo el fin de semana y se repitieron en carrera al volante de un coche que además es muy difícil de conducir. 

No pudo hacer más en clasificación que ser 7º. Y en carrera, todo le fue en contra: su primera parada fue mala por un fallo en la luz del semáforo de su mecánico, que le hizo perder unos segundos clave. Y para colmo, el neumático duro que puso no funcionaba en esta pista. Luego volvió a parar para quitarse esa goma dura, pero el pit stop fue malísimo, de 6.2 segundos. Y además, tras esa parada salió el coche de seguridad, que le dio parada gratis a sus oponentes. 

Pese a ello, Verstappen pudo minimizar daños siendo 6º, poco botín para el actual rey de la F1, que no tiene coche suficiente como para ganar. Puede marcar diferencias en pistas como Suzuka, pero no en la gran mayoría. Necesita una reacción rápida de Red Bull para tener más armas para defenderse de los McLaren. Si la cosa sigue así, el Mundial es cosa de dos. 

Sainz abandona y Alonso, sin opciones (15º)

Carlos Sainz tuvo que abandonar a falta de 10 giros por un boquete en el lateral de su coche que le hizo perder 50 puntos de aerodinámica, un enorme agujero que dejaba al descubierto los radiadores del coche debido a un impacto que le propinó Tsunoda cuando el español intentó adelantarle en la curva 1. El japonés perdió el control de su coche, derrapando, y acabó golpeando sin quererlo en el coche de Sainz. La acción quedó impune y eso acabó con las pocas opciones que tenía Sainz de sumar un punto.

El madrileño arrancó muy bien, ganando dos puestos en la salida y llegó a ir 6º. Pero estaba en una posición irreal para su coche. Intentó mantener el ritmo de los de delante pero eso dañó sus gomas y se hundió. La degradación le complicó la cita, pero seguía optando a sumar algún punto. Debía defenderse del japonés aunque con peor coche y acabó sin premio por ese choque. 

Los daños con los que competía Carlos Sainz tras el impacto de Tsunoda

Los daños con los que competía Carlos Sainz tras el impacto de Tsunoda

captura

Por su parte, Alonso terminó 16º (15º finalmente por descalificación de Hülkenberg). Con un Aston Martin con mal ritmo de carrera, con tantos problemas en curva lenta y sin opciones de defenderse en recta por su mala velocidad punta, nop tuvo opciones de puntuar y no pudo hacer otra cosa que perder puestos. El ovetense ya avisaba el sábado que su 13ª plaza en clasificación era irreal. Había sacado más petróleo del que había en su coche y dejaba claro que, al contrario que en Suzuka, en Bahrein sí había degradación de gomas y sí se podía adelantar. Luchó con una espada de madera. Sin opciones, a la espera de que Aston Martin presente unas mejoras más que necesarias para que Alonso pueda pelear por los puntos. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...