El Arminia Bielefeld ha logrado un hecho sin precedentes al clasificarse para la final de la Copa de Alemania, convirtiéndose en el primer equipo de tercera división en alcanzar esta fase desde la fundación de la Bundesliga en 1963/64. Tras eliminar al Werder Bremen (2-1) en cuartos de final y al vigente campeón, Bayer Leverkusen de Xabi Alonso y Grimaldo (2-1), en semifinales, el equipo dirigido por Mitch Kniat se encuentra a un paso de hacer historia.
Hasta ahora, solo tres equipos de la tercera división han disputado la final del torneo (Hertha BSC II, Energie Cottbus y Union Berlin), pero ninguno consiguió alzarse con el trofeo. De lograrlo, el Arminia Bielefeld no solo firmaría una gesta deportiva, sino que también recibiría un importante impulso económico. Según datos de 'Kicker', el club ya ha asegurado alrededor de 7,5 millones de euros en ingresos por su participación en la competición. Con la clasificación a la final, la cifra se incrementa en otros 2,88 millones si pierde, o 4,32 millones si gana, además de un porcentaje de la recaudación por entradas, lo que podría elevar sus ingresos a más de 12 millones de euros.
Sin embargo, el mayor impacto estaría en el ámbito internacional. Como campeón de Copa, el Arminia Bielefeld obtendría un cupo en la fase de grupos de la Europa League, lo que modificaría el reparto de plazas para los equipos de la Bundesliga. Desde 2015, el subcampeón del torneo no hereda el cupo si el ganador ya está clasificado, por lo que Alemania perdería un representante en competiciones europeas. En este caso, el quinto clasificado de la Bundesliga acompañaría al Arminia Bielefeld en la Europa League y el sexto iría a la Conference League.
Un posible alivio para la Bundesliga sería que el Borussia Dortmund o el Eintracht Frankfurt conquisten la Champions League o la Europa League, respectivamente, sin haber terminado en puestos europeos en la liga. En ese escenario, Alemania recuperaría una séptima plaza en torneos continentales.