Hubo una época en la que ir a Stamford Bridge era como presentarse en la consulta del dentista con una pequeña molestia en las muelas: sabías que te iba a doler. El Chelsea de Mourinho, el Chelsea de Conte, incluso el Chelsea de Tuchel… Las mejores versiones del conjunto ‘blue’ en el Siglo XXI se han caracterizado por ser bloques de hormigón a los que difícilmente se podía derribar. Incluso el Chelsea de Di Matteo, con sus once soldados colgados del larguero y unas maneras un tanto heterodoxas, era un rival complicado. Que se lo digan al Barça o al Bayern. Este Chelsea de Mauricio Pochettino ha estado lejos de ser sólido como aquellos, pero es un conjunto que ha evolucionado y cuyo 2024 ha estado a la altura de los mejores de Inglaterra. A la altura, de hecho, de su propia historia reciente.
El Chelsea consiguió este domingo la clasificación para las competiciones europeas del próximo curso (a la espera de si jugará Europa League o Conference en función de lo que pase en la final de la FA Cup). Al conjunto de Pochettino le ha faltado Premier. Si el primer tramo de campaña hubiera tenido resultados similares a los cosechados en 2024, el Chelsea habría terminado peleando por un puesto en la Champions League. Su hogar natural, por otra parte.

El Chelsea ha sido uno de los equipos que mejor ha finalizado la Premier League (Datos antes de la disputa de la jornada 38)
“Desde el 26 de diciembre, sólo City, Arsenal y Liverpool han sumado más puntos que el Chelsea”. Este comentario de un periodista en rueda de prensa esta semana desató aplausos (y risas) de Pochettino. Y tiene razón tanto el periodista como el técnico argentino tiene motivos para secundarle: en 2024, el Chelsea ha sumado 32 puntos en 17 partidos ligueros, perdiendo sólo en tres de ellos. El Liverpool ha sumado 34, 45 ha sumado el City y el Arsenal, 46. Una racha que mejora lo conseguido en las primeras 20 jornadas que tuvieron lugar en 2023: los de Pochettino acumularon 28 puntos, perdiendo tantos partidos como los ganados, ocho. Una situación insostenible.
¿Qué ha mejorado el Chelsea? Sobre todo, lo ha hecho en fase ofensiva. Ha pasado de promediar 12,7 disparos, 4,9 tiros a puerta y 1,65 goles a promediar en 2024 por encuentro 14,5 disparos, 6,23 tiros a puerta y 2,41 goles. Tener al jugador más en forma del campeonato también ha sido clave: Cole Palmer es el máximo goleador de la Premier desde enero, con 14 tantos, uno más que Erling Haaland, el anotador por excelencia del fútbol inglés. En ese tiempo, ha participado en 20 goles Palmer, ya que también ha asistido en seis. Sólo Ollie Watkins, con 15 participaciones, se le acerca.

El Chelsea ha mejorado ostensiblemente en lo que a la parcela ofensiva se refiere (Datos antes de la disputa de la jornada 38)
Lo que sí debe mejorar el Chelsea es en el aspecto defensivo. 62 goles encajados son demasiados para un club que hizo de la defensa y el dejar la puerta a cero un arte. Es el octavo más goleado de la Premier League. Se da una paradoja llamativa: en 2024 lleva peor promedio de goles encajados (1,82) que en el primer tramo del curso (1,55). Al Chelsea le han generado más ocasiones, ya que promedia 15,52 en contra, cuando en las primeras 20 jornadas le tiraban en 12 ocasiones. La reacción ofensiva, clave para que el Chelsea pueda acariciar Europa. Esto está en el debe de Pochettino, que ha padecido algunas derrotas dolorosas: 5-0 del Arsenal, 4-1 del Liverpool, 4-1 del Newcastle o 2-4 de los Wolves. Asimismo, se quedó a las puertas de la EFL Cup y en semifinales de la FA Cup.

El Chelsea no destaca por ser uno de los equipos a los que menos le generan (Datos antes de la disputa de la jornada 38)
Desde una perspectiva histórica, este Chelsea es el más débil defensivamente en lo que va del Siglo XXI. En el primer curso de José Mourinho en Londres, el 2004-2005, solamente encajó 0,58 goles por encuentro. Con Thomas Tuchel en la 2020-21, que coronó a los ‘blue’ como campeón de Europa, la media era de 0,73. Hoy día, al Chelsea le hacen tres goles cada dos partidos. Una cifra que no se puede permitir una organización multimillonaria que se ha consolidado en los últimos 20 años como una de las más exitosas. El primer año de Pochettino en Stamford Bridge ha ido a más, no obstante. Si sigue al nivel de 2024, tiene motivos para la esperanza la próxima campaña.