Así está el camino español hacia los Juegos Olímpicos de París tras un intenso inicio de 2024

INFORME MD

España ha sumado aproximadamente un centenar de clasificados en unos meses de enero y de febrero repletos de preolímpicos

La selección femenina de fútbol, la selección masculina de hockey hierba o María de Valdés, algunos de los deportistas que han obtenido billete para los Juegos Olímpicos de París en este inicio de 2024

La selección femenina de fútbol, la selección masculina de hockey hierba o María de Valdés en aguas abiertas, algunos de los deportistas que han obtenido billete para los Juegos Olímpicos de París en este inicio de 2024

Agencias

El viernes 26 de julio se detendrá la cuenta atrás hacia los Juegos Olímpicos de París 2024. Faltan 149 días para el comienzo de la cita francesa y las competiciones clasificatorias se suceden. Así ha sido en un intensísimo inicio de año, con el mes de enero acabado y el de febrero a punto de llegar a su final.

España terminó el año 2023 rebasando mínimamente el centenar de deportistas clasificados para París. Con apenas dos meses transcurridos desde entonces, esta cifra se ha doblado. Los deportes acuáticos (waterpolo, natación artística, saltos, natación y aguas abiertas), el baloncesto, el hockey hierba, el fútbol, el atletismo y la vela han sumado clasificados en lo que va de año, todavía con muchos preolímpicos a la vuelta de la esquina.

Un total de 214 deportistas españoles han asegurado presencia en los Juegos, a los que se podrían sumar aproximadamente, en estos momentos, unos 29 adicionales (a la espera de la resolución del 'caso Katir' y a la configuración de los relevos de natación) más de entre atletismo, natación y un triatlón que, pese a que había anunciado oficialmente una cuota inicial de participantes, finalmente tendrá que pelearla en las próximas semanas. Estas serán tan activas como las últimas, con todos los deportes definiendo su recta final hacia la deseada meta parisina.

Lee también

Arranca el año olímpico: así está el camino español hacia los Juegos de París 2024

Marta Pérez
Álvaro Granados, jugador de la selección masculina de waterpolo que busca la plaza olímpica en los próximos días; Gisela Pulido, en el IQFoil de vela, y Miriam Casillas, en triatlón, dos de las representantes españolas ya confirmadas en París 2024
Lee también

Así está el camino del equipo español hacia los Juegos de París 2024 tras un agosto mágico

Marta Pérez
Cayetano García y Pablo Martínez celebran su oro mundial en C2 500
Lee también

Así queda el camino de la natación española hacia los Juegos Olímpicos de París 2024

Marta Pérez
Horizontal

Hay que resaltar que en esta lista no se encuentran computadas las numerosas plazas virtuales ya atadas en deportes de ranking que no han cerrado sus procesos clasificatorios, a pesar de que muchas de esas clasificaciones ya son matemáticas. Además, algún deporte como natación o piragüismo en aguas tranquilas puede ver oscilar mínimamente su número de clasificados en función de sus selectivos internos. Así se encuentra el equipo olímpico español tras un inicio de 2024 que no ha dado respiro.

Las plazas olímpicas y los deportistas clasificados del equipo español han aumentado considerablemente tras dos meses iniciales del 2024 que han estado cargados de competiciones clasificatorias. Numerosos deportes han vivido novedades en cuanto a aumento de sus deportistas con plaza o a sus selectivos internos.

Horizontal

Emmanuel Reyes Pla y el boxeo español, a por los Juegos

Themba Hadebe / AP

Si intensos han sido los dos primeros meses de 2024, las próximas semanas no van a quedarse atrás. Más allá de la continua opción de que se logren mínimas en atletismo o de los eventos computables para los distintos rankings, estas son las competiciones que entregan plazas olímpicas durante el mes de marzo.

Las competiciones vividas en los últimos tiempos han hecho que varios deportes hayan cerrado sus procesos de clasificación. Son modalidades que están a la espera de las convocatorias finales de los equipos nacionales.

Los deportes en los que sigue abierto el proceso clasificatorio

Muchos deportes mantienen abiertos sus procesos clasificatorios. Así se encuentra la situación en ellos.

ATLETISMO: 14 clasificados + 11 atletas con mínima en 2023 que deben ser validadas en 2024 +3 atletas con mínima RFEA en 2024 que se espera que valga para entrar por ranking + 25 proyectados por ranking a 25-2-2024

BÁDMINTON: 0 clasificados. Proyección de 2 clasificados a 25-2-2024

-Sistema por ranking, del 1-1-2023 al 28-4-2024. 35 primeros por ranking a nivel individual con un máximo de dos plazas por país y prueba. 16 parejas por prueba con un máximo de dos por país (si ambas están en el top8; si no, una por país) y prueba.

-Proyección actual de plazas: Carolina Marín (4ª del ranking; plaza prácticamente segura) y Pablo Abián (20º de los jugadores elegibles) estarían en París.

BALONCESTO: 12 clasificados

La selección femenina está clasificada.

-A nivel masculino, España deberá jugar un Preolímpico con seis equipos del 2 al 7 de julio de 2024 en busca de una única plaza para París (son cuatro Preolímpicos, para cuatro plazas totales).

La selección española femenina de baloncesto se impuso a domicilio a Rumanía por 32-75

La selección española femenina de baloncesto estará en París 2024

FIBA

BALONCESTO 3X3: 0 clasificados

-Las opciones de España a nivel femenino pasan por clasificarse para el Preolímpico 2 (del 3 al 5 de mayo, España está a la espera de otros resultados), que otorgaría 1 plaza en juego, o por la disputa del Preolímpico 3, para el cual ya está clasificada (del 23 al 26 de mayo, 3 plazas)

-Las opciones de la selección masculina pasan por esperar otros resultados que determinarán si puede acceder al Preolímpico 3 (del 23 al 26 de mayo, 3 plazas).

BALONMANO: 0 clasificados

-A nivel masculino, España disputará un Preolímpico de cuatro equipos (del 17 al 24 de marzo) contra Eslovenia, Bahrain y Brasil con dos plazas en juego.

-A nivel femenino, España jugará el Preolímpico de Torrevieja que se disputará del 11 al 14 de abril con dos plazas en juego frente a Países Bajos, Argentina y República Checa.

BOXEO: 2 clasificados

José Quiles (-57 kg) y Laura Fuertes (-50 kg) están clasificados a mitad de un sistema de diferentes Preolímpicos:

-Falta un primer Preolímpico Mundial entre el 29 de febrero y el 12 de marzo con cuatro plazas por categoría (excepto en -57 kg femeninos, que dará dos, y en -60 kg femeninos, que dará tres).

-Después faltará un segundo Preolímpico Mundial entre el 23 de mayo y el 5 de junio hasta completar cuotas en cada peso (se sabrán de forma exacta más adelante). España podrá optar a una plaza por peso en el global de la clasificación.

BREAKDANCE: 0 clasificados

España opta a una de las ocho plazas masculinas y a una de las siete femeninas que se pondrán en juego en las Series Olímpicas entre marzo y junio de 2024.

CICLISMO BMX: 0 clasificados y proyección de 0 clasificados a 25-2-2024

-Sistema que combina ranking y diferentes eventos clasificatorios, aunque ya solo resta más que muy remota esa opción de los rankings en la modalidad de race. En freestyle, España no estará en París.

-En race, con fin del ranking el 4 de junio, España está muy lejos de los puestos por ranking de países que conceden plazas a las diez primeras naciones en cada sexo (es 24ª en chicos y 26ª en chicas). Los rankings se cierran el 4 de junio. También queda una plaza en juego por sexo en el Mundial de 2024 (del 12 al 18 de mayo).

CICLISMO MOUNTAIN BIKE: 0 clasificados y proyección de 2 clasificados a 25-2-2024

Sistema que combina ranking y diferentes eventos clasificatorios, aunque ya solo resta esa opción de los rankings.

España está cuarta en la pelea por el top8 en chicos que daría dos plazas olímpicas. Además, está vigesimosegunda en chicas, por detrás del top19 que daría una (del noveno al decimonoveno clasificados). Los rankings se cierran el 24 de mayo de 2024.

CICLISMO EN PISTA: 0 clasificados y proyección de 2 clasificados a 25-2-2024

Sistema de clasificación por ranking con cierre el 14 de abril en todas las disciplinas (velocidad por equipos, velocidad individual, keirin, persecución por equipos, madison y ómnium en ambos sexos). España se encuentra en puestos de plaza olímpica en madison masculino gracias a Sebastián Mora y Albert Torres. Ello permitiría participar también con uno de los dos en ómnium masculino. En el resto de disciplinas está lejos de los puestos de plaza excepto en el keirin femenino, a un puesto de los que otorgan el billete y en la pelea. 

ESCALADA: 0 clasificados

-En combinada (bloques + dificultad), España opta por sexo a las diez plazas del ranking de las series clasificatorias, de mayo a junio de 2024.

-En velocidad, España opta por sexo a las cinco plazas del ranking de las series clasificatorias, de mayo a junio de 2024.

ESGRIMA: 0 clasificados y proyección de 2 clasificados a 27-2-2024

Sistema mixto de ranking, con cierre el 1 de abril, y preolímpicos.

-El ranking otorga cuatro puestos por equipos y uno adicional al mejor europeo entre el quinto y el decimosexto. A 27-2-2024, España no está en plaza en ninguna de las armas en las pruebas por equipos: es 11ª en espada masculina (3ª europea de fuera del top4), 16ª en florete masculino (7ª europea de fuera del top4), 14ª en sable masculino (5ª europea de fuera del top4), 18ª en espada femenina (8ª europea de fuera del top4), 13ª en florete femenino (5ª europea de fuera del top4) y 10ª en sable femenino (4ª europea de fuera del top4).

-A nivel individual, cada equipo clasificado mete a tres esgrimistas individuales. Además, hay dos plazas adicionales individuales en cada arma y esa es la lucha española. A 27-2-2024, estarían en plaza Carlos Llavador en florete y Lucía Martín-Portugués en sable.

-Si por ese criterio tampoco se tuvieran clasificados en una prueba concreta, se podría disputar un Preolímpico Europeo (del 26 al 28 de abril) con una última plaza individual en juego en cada arma.

Tras un estupendo duelo entre Gonzalo y Landin, Dinamarca aparta a España de la final del Mundial de balonmano a pesar de la irreductible resistencia de los 'Hispanos'

Los 'Hispanos' se juegan los Juegos en este mes de marzo

GIMNASIA ARTÍSTICA: 7 clasificados

-Joel Plata, Ray Zapata, Nicolau Mir, Thierno Diallo, Adrià Vera y Néstor Abad han logrado plaza por equipos, aunque solo cinco podrán formarlo en París. Se podrá participar también con cinco gimnastas a nivel individual. Además, Alba Petisco (vía plazas del concurso general en el Mundial 2023) y Ana Pérez (plaza de barra de equilibrio del Mundial 2023) estarán en la prueba individual femenina.

-En chicas, el equipo español no estará en los Juegos, pero lucha por una tercera plaza individual en la general de la Copa del Mundo por aparatos que acaba en abril (dos plazas con una por país, Laura Casabuena en la pelea a falta de dos competiciones) o en el Europeo de abril (una plaza para no clasificados en el concurso general).

GIMNASIA TRAMPOLÍN: 0 clasificados y proyección de 2 clasificados a 25-2-2024

-El 5 de abril se cierra el ranking de las Copas del Mundo, con doce plazas por sexo. Noemí Romero y Jorge Martín se encuentran en puestos de plaza a falta de una competición.

-Del 3 al 7 de abril tendrá lugar el Europeo, con una plaza por sexo en juego.

GOLF: 0 clasificados y proyección de 4 clasificados a 25-2-2024

Sistema de ranking que se cierra el 24 de junio con sesenta plazas por sexo. Jon Rahm (3º) y Pablo Larrazábal (34º) tienen en la mano dos plazas masculinas, las cuales también muy encarriladas Carlota Ciganda (23ª) y Azahara Muñoz (32ª). 

HALTEROFILIA: 0 clasificados y proyección de 1 clasificado a 25-2-2024

Diez pesos con doce clasificados por peso y sistema de ranking que se cierra el 28 de abril. Falta como computable la Copa del Mundo de Phuket (del 31 de marzo al 1 de abril), en la que, al igual que en el Mundial de 2023, es obligatorio participar. A falta de ella, tan solo David Sánchez (-73 kg) está en puestos de plaza olímpica, con el resto de españoles lejos y con la plaza muy complicada.

JUDO: 0 clasificados y proyección de 9 clasificados a 25-2-2024

LUCHA: 0 clasificados

Con dieciocho pesos olímpicos, restan dos competiciones clasificatorias:

-Preolímpico Europeo (del 4 al 7 de abril de 2024): 2 plazas por peso

-Preolímpico Mundial (del 9 al 12 de mayo de 2024): 3 plazas por peso

Maialen Chourraut

El piragüismo slalom, a por sus selectivos internos

EFE

NATACIÓN: 3 nadadores individuales clasificados y 4 relevos clasificados. Opción de 8 nadadores adicionales por relevos

NATACIÓN EN AGUAS ABIERTAS: 3 clasificados

María de Valdés y Ángela Martínez están clasificadas de forma directa. Carlos Garach también lo está a través de su mínima en piscina en 800 libre.

-Como bazas masculinas, podrán participar los nadadores con mínimas en 800 o 1500 libre en piscina siempre que se respete el cupo de dos por país y prueba, por lo que matemáticamente a España le resta la opción de sumar un nadador por esta vía en el Open de España de junio, aunque parece muy complicado.

PENTATLÓN MODERNO: 1 clasificada

A nivel femenino, Laura Heredia está clasificada para los Juegos.

-El Mundial de 2024, del 10 al 16 de junio, repartirá tres plazas por sexo.

-El ranking olímpico se cerrará el 17 de junio de 2024, finalmente con nueve plazas por sexo. A fecha de 25-2-2024 los mejores españoles son Cristian Chamizo, decimocuarto (décimo excluyendo a los ya clasificados), y Andrea Medina, vigesimosexta (vigesimosegunda excluyendo a las ya clasificadas), por lo que se pelea la plaza masculina.

PIRAGÜISMO EN AGUAS TRANQUILAS: 15 clasificados

PIRAGÜISMO SLALOM: 4 clasificados

España tiene plaza asegurada en C1 masculino (lograda por Luis Fernández), en C1 femenino (lograda por Klara Olazábal), en K1 masculino (conseguida por Pau Echaniz) y en K1 femenino (conseguida por Maialen Chourraut). La RFEP realizará un selectivo interno con varias competiciones entre marzo y abril para decidir los ocupantes de las plazas, por lo que estas no son nominales, y los ocupantes de la primera plaza por sexo en kayak cross, con una segunda también asegurada.

-En el Preolímpico Mundial de kayak cross (del 7 al 9 de junio, se puede acudir con tres deportistas por país y prueba), se puede buscar una plaza por sexo, pero siempre habría que respetar el total de dos en cada uno. Por lo tanto, como España ya puede competir con dos deportistas por sexo en esta modalidad, si se acaba en puestos de plaza, la RFEP tendrá que elegir en cada sexo dos deportistas de entre los tres clasificados (el de K1, el de C1 y el del cross específicamente; uno ya se habrá elegido en el selectivo). Si no se acaba en puestos de plaza, los clasificados en K1 y en C1 pueden ocupar las plazas en kayak cross. Es decir, para España no estará en juego la opción de una plaza adicional por sexo, pero sí la de poder llevar a un deportista adicional por sexo.

REMO: 8 clasificados

Han obtenido plaza Jaime Canalejo y Javier García (M2-, dos sin timonel); Caetano Horta y Dennis Carracedo (LM2x, doble scull ligero); Rodrigo Conde y Aleix García (M2x, doble scull) y Aina Cid y Esther Briz (W2-, dos sin timonel)

A España le queda como opción de clasificación el Preolímpico Mundial 2024 (del 19 al 21 de mayo), que otorga dos plazas por prueba. Matemáticamente tiene opciones de buscarlas en las modalidades en las que no está clasificada, como el M1x (scull individual masculino), el W1x (scull individual femenino), el W2x (doble scull femenino), el M4- (cuatro sin timonel masculino), el W4- (cuatro sin timonel femenino), el M4x (cuatro scull masculino), el W4x (cuatro scull femenino), el M8+ (ocho con timonel masculino), el W8+ (ocho con timonel femenino) y el LW2x (doble scull ligero femenino).

RUGBY SEVEN: 0 clasificados

-Con la selección femenina eliminada, la masculina se jugará su presencia en el Preolímpico Mundial del 21 al 23 de junio de 2024, con una única plaza en juego y doce equipos en liza.

Horizontal

Nicolás García Boissier y Adrián Abadía, a París con una histórica medalla mundialista

MOHAMED MESSARA / EFE

SALTOS DE TRAMPOLÍN: 3 clasificados

Ana Carvajal (plataforma de diez metros) y Nicolás García Boissier y Adrián Abadía (sincronizados en trampolín de tres metros) están clasificados.

-María Papworth (trampolín de tres metros, reasignación prácticamente segura), Valeria Antolino (plataforma de diez metros), Adrián Abadía (trampolín de tres metros), Nicolás García Boissier (trampolín de tres metros), Jorge Rodríguez (plataforma de diez metros) y Carlos Camacho (plataforma de diez metros) deberán esperar para ver si se produce alguna reasignación una vez que se definan las parejas participantes en los sincronizados de sus respectivas alturas.

SKATEBOARD: 0 clasificados. Proyección de 4 clasificados por ranking a 25-2-2024

Dos eventos por sexo, uno de park y otro de street. Cada uno tendrá veintidós deportistas: veinte a través del ranking olímpico, uno del país anfitrión y otro por invitación. Cada país puede meter a un máximo de tres deportistas en cada evento. Los rankings se cerrarán el 23 de junio de 2024. Eso sí, los cinco continentes deberán estar representados, por lo que si hay alguno que no se encuentra en el top20 de clasificados, meterá a un deportista en detrimento de los que cierren esa lista inicial.

-A fecha de 25-2-2024, Daniela Terol es 14ª (10ª real con las cuotas por país) y Natalia Muñoz es 22ª (16ª real con las cuotas por país) en street; Naia Laso es 10ª (10ª real con las cuotas por país) y Gadea Moja 33ª (21ª real con las cuotas por país, a un puesto de la plaza) en park; Danny León es 16º en park (14º real con las cuotas por país), con Peio González 34º (22º real con las cuotas por país, a dos puestos de la plaza; Gabriel Ferrero es 59º en street y lejos de los puestos de plaza.

De esta manera, a 25-2-2024, España proyecta cuatro plazas: Daniela Terol y Natalia Muñoz en street, Naia Laso en park y Danny León en park.

SURF: 0 clasificados

-Se están disputando los World Surfing Games de 2024 (hasta el 3 de marzo), que repartirán seis plazas masculinas y ocho femeninas. Además, se reparte una plaza adicional por sexo a nivel individual en función de las clasificaciones por equipos.

TAEKWONDO: 3 clasificados

Adriana Cerezo (-49 kg), Adrián Vicente (-58 kg) y Javier Pérez Polo (-68 kg) están clasificados. Resta una competición clasificatoria:

-Preolímpico Europeo (dos plazas por peso. 9 y 10 de marzo de 2024. España solamente podrá optar a una segunda plaza femenina en un peso distinto al de Cerezo)

TENIS: 0 clasificados. Proyección de 5 por ranking a 26-2

El ranking se cerrará tras Roland Garros 2024, con 56 plazas individuales por sexo (otras 8 por invitación) y 86 jugadores totales por sexo. Se necesita haber disputado un mínimo de dos eliminatorias de Copa Davis o Billie Jean King Cup entre 2023 y 2024, a no ser que ello no se cumpla por condiciones especiales. A 26-2-2024:

-Carlos Alcaraz (3º del ranking olímpico, sin eliminatorias cumplidas de la Davis) y Alejandro Davidovich (28º de los computables, con criterios de la Davis) están en plaza en chicos. Jaume Munar (sin criterios) y Albert Ramos (con ellos) están fuera de la plaza pero en pelea por ella. Rafa Nadal, con clara opción de invitación al estar lejos de los puestos clasificatorios.

-Cristina Bucsa (37ª de las computables, con criterios de la Billie Jean King Cup) y Sara Sorribes (47ª, con criterios) están en plaza en chicas. Paula Badosa (con criterios) se encuentra lejos por puntos de esos puestos.

-En dobles, Marcel Granollers es 12º y Sara Sorribes 32ª en el ranking mundial. Si se queda en el top10, se puede elegir pareja al acabar el proceso.

De esta manera, a 25-2-2024, tendrían plaza olímpica provisional Carlos Alcaraz (a la espera del beneplácito de la ITF), Alejandro Davidovich, Cristina Bucsa, Sara Sorribes y Marcel Granollers.

Horizontal

Carlos Alcaraz, destacado en el ranking olímpico de tenis

Marcelo Endelli / Getty

TENIS DE MESA: 0 clasificados. Proyección de 2 clasificados a 25-2-2024

Hay cinco cuadros: individual masculino, individual femenino, dobles mixtos, equipos masculinos y equipos femeninos

-Por equipos, España no se clasificará cuando se cierren los rankings durante el mes de marzo.

-En dobles mixtos, España optará a una de las cuatro plazas del Preolímpico Mundial de 2024 (11 y 12 de abril) o a una de las seis plazas del ranking mundial a fecha de 7 de mayo de 2024. A 25-2-2024, Álvaro Robles y María Xiao son 5º del ranking mundial de dobles mixtos, de entre las parejas computables, por lo que se encuentran en puesto de plaza olímpica.

-A nivel individual, España opta a las seis plazas del Preolímpico Europeo (del 6 al 12 de mayo de 2024) o al cierre del ranking mundial el 18 de junio, que completará plazas hasta un total de 86 por sexo (los países clasificados por equipos obtienen dos plazas individuales) partiendo de las que hayan sido atribuidas por los criterios anteriores. A 25-2-2024, de entre los palistas computables, Álvaro Robles es 34º en el ranking masculino y María Xiao es 31ª en el ranking mundial femenino, los dos en puestos de plaza olímpica.

Así, a 25-2-2024, España proyecta por ranking las plazas de Álvaro Robles (individual masculino), María Xiao (individual femenino) y de Álvaro Robles-María Xiao (dobles mixtos)

TIRO CON ARCO: 2 clasificados

Miguel Alvariño y Elia Canales obtuvieron plazas por equipos mixtos y a nivel individual (una cada uno), si bien estas no son nominales y habrá un selectivo interno para ver quiénes las ocupan. España ya no puede obtener más plazas directas individuales, pero, con el mixto clasificado, sí por equipos masculinos y femeninos.

-Por equipos resta el Preolímpico Europeo (del 3 al 5 de mayo, una plaza por sexo), el Preolímpico Mundial (del 15 al 16 de junio, tres plazas en chicos y cuatro en chicas por una que corrió del Mundial 2023) y el cierre del ranking mundial (dos plazas por sexo, el 16 de junio de 2024). Clasificar a uno de estos equipos supondría para España poder participar con tres arqueros en la prueba individual del sexo correspondiente.

TIRO OLÍMPICO: 1 clasificada. Proyección de 1 clasificada más a 25-2-2024

Fátima Gálvez está clasificada en trap. Faltan varias competiciones clasificatorias

-2 plazas por juego en cada evento en el Europeo de diez metros (en marcha, acaba el 3 de marzo), en el Preolímpico Mundial de pistola y carabina (del 11 al 19 de abril), en el Preolímpico Mundial de plato (del 22 al 30 de abril) y en el Europeo de pistola y carabina de veinticinco y cincuenta metros (del 20 de mayo al 8 de junio).

-1 plaza por juego en cada evento en el Europeo de plato (del 15 al 27 de mayo).

-Ranking olímpico con cierre el 9 de mayo, con una plaza en cada modalidad excepto en pistola de veinticinco metros masculina, trap masculino, pistola de aire de diez metros femenina y trap femenino, donde se repartirán dos. Mar Molné se encuentra en puestos de plaza en trap y Alberto Fernández trata de acercarse a ellos en chicos.

TRIATLÓN: 2+2 clasificados. Proyección de un total de 4 totales a 25-2-2024

-Plazas nominales a nivel individual y por relevos de Antonio Serrat y Miriam Casillas, designados como representantes españoles por la FETRI por ser los mejores españoles en el ranking tras 2023 (solo perderán sus plazas si su estado de forma diste mucho del óptimo en 2024).

-En relevos mixtos, la FETRI anunció la plaza del relevo, pero esta no está totalmente atada en un ranking que se cierra el 25 de marzo. Si no se lograra plaza por esta vía, se podría clasificar si se metiera a dos hombres y a dos mujeres en clave individual, algo que parece que se producirá. En ese caso, Antonio Serrat y Miriam Casillas esperarían a ver los otros dos componentes nacionales (Roberto Sánchez y Noelia Juan fueron claves para lograr la plaza y estarían en esas segundas plazas respectivas).

-Luego, en clave masculina, por ranking (cierre el 27 de mayo), España lucha por certificar una tercera plaza masculina, ya que Roberto Sánchez (20º) y Sergio Baxter (32º) pelean por meter a tres triatletas junto a Serrat dentro del top30 del ranking olímpico (se necesita que haya tres españoles en el top30). En chicas, la consecución de una tercera plaza es complicada, con Noelia Juan 31ª y con la tercera española lejos de ese top30 (Anna Godoy es 52ª).

La andaluza Pilar Lamadrid es la española mejor situada en el Sofía by Iberostar.

Pilar Lamadrid lidera el selectivo interno de iQFoil

SAILING ENERGY

VELA: 13 clasificados

-Plazas nominales de Diego Botín y Florian Trittel (49er), Nacho Baltasar (iQFoil), Támara Echegoyen y Paula Barceló (49er FX), Jordi Xammar y Nora Brugman (470 mixto), Tara Pacheco y Andrés Barrio (Nacra 17) y Gisela Pulido (Fórmula Kite)

-Plazas no nominales logradas por Pilar Lamadrid (iQFoil), Joaquín Blanco (ILCA 7) y Ana Moncada (ILCA 6). A falta de una regata de selección interna en estas tres clases (todas ellas tendrán lugar en el Trofeo Princesa Sofía, del 1 al 6 de abril), marchan líderes a mitad del proceso selectivo interno Pilar Lamadrid (iQFoil), Joel Rodríguez (ILCA 7) y Ana Moncada (ILCA 6).

-En la clase restante en la que no se ha logrado plaza, Fórmula Kite masculina, España peleará por una de las cinco plazas en juego por sexo en la Regata Final de Hyères (del 18 al 27 de abril de 2024).

VÓLEY PLAYA: 0 clasificados. Proyección de 4 clasificados a 25-2-2024

Con dos parejas máximo por sexo, hay varias opciones de clasificación:

-El ranking olímpico que se cerrará el 10 de junio de 2024 otorga diecisiete plazas por sexo. A 25-2-2024, en chicos, Pablo Herrera y Adrián Gavira son sextos del ranking de entre las parejas computables y estarían en plaza olímpica, pero tienen más torneos computados que el resto de las parejas rivales y con ello menos margen para sumar puntos. En chicas, Daniela Álvarez y Tania Moreno son decimoséptimas, pero décimas con el límite de dos parejas por país (descartando a las campeonas del mundo) y estarían en plaza olímpica. Por su parte, Liliana Fernández y Paula Soria son vigesimoctavas y decimoctavas con el límite de dos parejas por país (sin las campeonas). No tendrían plaza, pero pelean por ella.

-La Continental Cup europea (del 13 al 23 de junio de 2024 será la fase final) otorga una plaza por sexo y en ella no podrán participar ni las parejas previamente clasificadas ni los países que hayan cumplido el cupo en uno o en los dos sexos correspondientes.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...