El Open de Primavera de Sabadell 2025 ha vivido su inicio en la mañana de este miércoles. La piscina larga de Can Llong ha acogido una primera sesión de series de un evento que supone el pistoletazo de salida para la natación española en grandes campeonatos este año y que es válido para realizar mínimas de cara al Mundial de Singapur del próximo verano, aunque estas serán consideradas a la espera de los 'Trials' de junio.
La primera sesión, eso sí, no ha dejado grandes marcas en un inicio en el que el campeón del mundo Hugo González se ha limitado a cumplir con los pases a sus pertinentes finales y en los que han destacado Emma Carrasco en 200 braza y Carlos Garach en 400 libre. Será por la tarde cuando se vea qué nadadores tienen un punto más a estas alturas de la temporada.
Hugo ha vivido su puesta en escena en los 200 braza. En las series matinales ha medido las fuerzas y ha avanzado a la final con una sexta plaza con 2:18.72. Por delante, Àlex Castejón ha tirado desde el principio para, con 2:14.86, superar a Biel Martín (2:16.08, mínima europea júnior tras bajar los 2:17.95 pedidos), a Marcos Rivas (2:16.31) y a Nil Cadevall (2:16.66).
Tampoco ha apretado de inicio el nadador del Terrassa en unos 50 espalda que han visto el dominio de Iván Martínez. Con 25.42 segundos, el nadador de Las Norias ha superado al argentino Ulises Juan Saravia (25.47) y a Pablo Ortega (25.56). Martínez se ha quedado cerca de su marca personal de 25.33 segundos, aunque la mínima para el Mundial es de 24.98. Hugo ha pasado a la final séptimo con un registro de 25.79 segundos. Martin Michael Kizierowski, quinto con 25.68 segundos, ha bajado la mínima europea júnior de 25.75.
Mínimas tras la primera sesión del Open
-Campeonato del Mundo de Singapur: 0 nadadores
-Campeonato de Europa júnior de Samorin: 7 nadadores
-Cristóbal Vargas (Dos Hermanas): 400 libre
-Juan Vallmitjana (Dos Hermanas): 400 libre
-Biel Martín (Banyoles): 200 braza
-Sara Costa (Gredos): 50 espalda
-Martin Michael Kizierowski (Gredos): 50 espalda
-Clara Martínez de Salinas (El Olivar): 400 libre
-Ona Rosell (Tàrraco): 400 libre
No ha dado opción Carlos Garach en el inicio de los 400 libre. Con 3:51.73, el pupilo de Xavi Casademont ha dejado claro su favoritismo de inicio para alejar a Cristóbal Vargas (3:55.36, mínima europea júnior tras bajar los 3:56.03 que se le pedían) y a Juan Vallmitjana (3:55.66, mínima europea júnior tras bajar los 3:57.64 que se le pedían), en una ajustadísima lucha por el segundo y el tercer puesto. Más nadadores se han posicionado para ella, aunque Garach se ha situado por delante en una prueba en la que la mínima mundialista, lejana por ahora, es de 3:47.01.
Se presenta igualada la lucha por el título en los 50 mariposa, porque la igualdad ha sido máxima en las eliminatorias. Sergio de Celis (24.10) ha ganado el primer asalto en ellas a Alberto Lozano (24.13) y a Teo del Riego (24.21), pero los tres serán grandes contendientes a la victoria en la final.
Lideran Carrasco, Guillamon o Pradell
En clave femenina, Emma Carrasco ha empezado sin dejar opción en las series de 200 braza. Con un tiempo de 2:29.86, la nadadora ilerdense ha asumido de inicio los galones en la prueba tras dejar lejos a Aina Fernández (2:31.78), a Alba Vázquez (2:33.90) y a Nayara Pineda (2:34.23). La mínima mundialista, en este Open de consideración, ha quedado lejos por la mañana, puesto que está fijada en 2:25.18, aunque a Carrasco, por su condición de nacida en 2005, le vale con un 2:25.91.
Se presentan también favorables para el Sant Andreu los 50 mariposa. Alba Guillamon ha dominado las series con 27.40 segundos, por delante de su compañera Naiara Sobreviela (27.61). Ha sido tercera Rosa Peris con 27.69. Mientras, en 50 espalda, se avecina una igualada lucha por el título. Por la mañana la ha comandado Mireia Pradell (29.15) tras doblegar a Estella Tonrath (29.23) y a una Sara Costa que, con 29.24 segundos, ha batido la mejor marca nacional de dieciséis años que Laura González tenía en 29.26 desde 2023. Costa ha logrado la mínima europea júnior, para su edad fijada en 29.45 segundos.
Mientras, los 400 libre han visto el dominio de la belga del 'Medi' Sarah Dumont con un tiempo de 4:15.24. Le ha seguido de cerca Clara Martínez de Salinas con 4:15.69 (mínima europea júnior tras bajar los 4:17.79 pedidos), mientras que ha completado el top3 Carla Carrón con 4:17.13. Ona Rosell, sexta con 4:18.83, también ha bajado la mínima de 4:19.17.
En el cierre de la sesión se ha disputado la prueba júnior mixta de 4x100 estilos. El Sabadell ha ganado con 4:02.54 de la mano de Alexandre Comas, Erick Eloyan, Claudia Muñoz y Gemma Romera tras superar al Canoe (4:02.98) y al Gredos (4:07.01).
Resultados de las series de la jornada (top8)
Masculinas
400 libre (mínimas para el Mundial de 3:47.01 y de 3:48.15 para sub20): 1. Carlos Garach (Churriana) 3:51.73, 2. Cristóbal Vargas (Dos Hermanas) 3:55.36, 3. Juan Vallmitjana CNB) 3:55.66, 4. Alonso González (Canoe) 3:55.80, 5. Mario Méndez (Santa Olaya) 3.55.92, 6. Carlos Quijada (Canoe) 3:56.29, 7. Ferran Julià (Sabadell) 3:56.49, 8. Pablo Martínez (Ferca-San José) 3:57.19
50 espalda (mínima para el Mundial de 24.98): 1. Iván Martínez (Las Norias) 25.42, 2. Ulises Juan Saravia (Argentina/Nados Castellón) 25.47, 3. Pablo Ortega (Canoe) 25.56, 4. Adrián Santos (Sant Andreu) 25.66, 5. Martin Michael Kizierowski (Gredos) 25.68, 6. Joao Nogueira Costa (Portugal) 25.76, 7. Hugo González (Terrassa) 25.79, 8. Asier Iguiñiz (Bidasoa) 25.79
200 braza (mínimas para el Mundial de 2:09.67 y de 2:10.32 para sub20): 1. Àlex Castejón (Sabadell) 2:14.86, 2. Biel Martín (Banyoles) 2:16.08, 3. Marcos Rivas (Gredos) 2:16.31, 4. Nil Cadevall (Sant Andreu) 2:16.66, 5. Mattia Bondavalli (Italia/De Akker Team) 2:18.06, 6. Hugo González (Terrassa) 2:18.72, 7. Víctor de Pablo (Terrassa) 2:19.08, 8. Eudald Tarrats (Sabadell) 2:19.48
50 mariposa (mínima para el Mundial de 23.24): 1. Sergio de Celis (Sabadell) 24.10, 2. Alberto Lozano (Sek) 24.13, 3. Teo del Riego (Torrelavega) 24.21, 4. Nacho Campos (Nados Castellón) 24.36, 5. Àlex Ramos (Mediterrani) 24.45, 6. Miguel Duarte Nascimento (Portugal) 24.49, 7. José María Jaime (Náutico Sevilla) 24.66, 8. Alejandro Trujillo (Inacua Málaga) 24.71
Femeninas
400 libre (mínimas para el Mundial de 4:08.98 y de 4:10.23 para sub20): 1. Sarah Dumont (Bélgica/Mediterrani) 4:15.24, 2. Clara Martínez de Salinas (El Olivar) 4:15.69, 3. Carla Carrón (Sant Andreu) 4:17.13, 4. Candela Sánchez (Gredos) 4:18.78 5. Ona Rosell (Tàrraco) 4:18.83, 6. Noa Martín (Ferca-San José) 4:19.33, 7. Natalia Muñoz (Sabadell) 4:19.87, 8. Andrea Galisteo (Canoe) 4:21.13
50 espalda (mínima para el Mundial de 28.08): 1. Mireia Pradell (CNB) 29.15, 2. Estella Tonrath (Palma de Mallorca) 29.23, 3. Sara Costa (Gredos) 29.24 (MMN16), 4. Camila Rebelo (Portugal) 29.25, 5. Rafaela Azevedo (Portugal) 29.29, 6. Laura González (Gredos) 29.41, 7. Maider Redin (Easwin Artística Anoeta) 29.44, 8. Alba Guillamon (Sant Andreu) 29.49... 11. África Zamorano (Sant Andreu) 29.76
200 braza (mínimas para el Mundial de 2:25.18 y de 2:25.91 para sub20): 1. Emma Carrasco (Sant Andreu) 2:29.86, 2. Aina Fernández (Sant Andreu) 2:31.78, 3. Alba Vázquez (Churriana) 2:33.90, 4. Nayara Pineda (Torrelago Wellness) 2:34.23, 5. Isabel Fernández (Canoe) 2:35.48, 6. Noa Priego (Tàrrega) 2:35.78, 7. Bruna Clavell (VicEtb) 2:36.68, 8. Sofía Carballo (Ponteareas) 2:37.03
50 mariposa (mínima para el Mundial de 26.10): 1. Alba Guillamon (Sant Andreu) 27.40, 2. Naiara Sobreviela (Sant Andreu) 27.61, 3. Rosa Peris (Castelón Costa Azahar) 27.69, 4. Claudia Muñoz (Sabadell) 27.72, 5. Ana Margarida Guedes (Portugal), 6. Paula Juste (Terrassa) 27.81, 7. Laura Cabanes (Canoe) 27.85, 8. Maider Redin (Easwin Artística Anoeta 21) 27.89