El distrito escolar de Brevard, Florida (BPS) no renovará el contrato de la profesora Melissa Calhoun del Satellite High School debido a una estricta ley estatal vigente desde el 2023 que prohíbe a los docentes utilizar un nombre o pronombre alternativo para los estudiantes sin la autorización previa de los padres, de acuerdo con información de USA Today.
Profesora de Florida fue despedida por llamar a un alumno por su nombre favorito
La legislación Parental Rights in Education Law Parece, impulsada por el gobernador Ron DeSantis, establece que los profesores tienen prohibido utilizar nombres o pronombres alternativos sin el consentimiento explícito de los padres, incluso si estos nombres están relacionados con la identidad de género o sexualidad de los estudiantes.
Calhoun, quien tiene más de 12 años de experiencia docente dentro del distrito Brevard, violó esta normativa y el incidente fue reportado a las autoridades escolares por lo que se determinó que su contrato de 10 meses, el cual vence en mayo de este año, no será renovado.
La profesora aún se mantiene en su puesto impartiendo clases a los alumnos, pero el caso ha generado polémica dentro de la comunidad educativa por considerar que la normativa afecta la manera en la que los educadores interactúan con los estudiantes y podría traer consecuencias más amplias para el bienestar de los alumnos y la moral de los profesores.
Sin embargo, el distrito escolar reitera que la prioridad debe ser el respeto de los derechos a los padres, considerados prioridad en la educación y las decisiones de la vida de sus hijos.
La profesora de Florida que fue despedida por una polémica ley de DeSantis
La respuesta por parte de la comunidad no se ha hecho esperar con mensajes de apoyo para la profesora, organizando una petición a través del sitio Change.org que ya ha reunido más de 5 mil firmas, además de otras 284 en papel durante una reunión del consejo escolar.

Ron DeSantis impulsó la ley que podría dejar sin trabajo a una profesora de Florida
Durante la reunión, miembros de la comunidad expresaron su apoyo a la profesora y su desacuerdo con la medida, señalando que no hubo intención maliciosa ni daño por parte de Calhoun para con el alumno en cuestión.
Además, se cuestionó la rapidez con la que se tomó la decisión, señalando que se trata de un intento por ocultar un problema.
Ryan Matrigali, un estudiante de Satellite High describió a Calhoun como una de las profesoras más queridas por los estudiantes y destacó su esfuerzo por hacer que todos se sintieran bienvenidos a la comunidad estudiantil, lo que mejoraba la experiencia de los alumnos.
De acuerdo con Ron DeSantis, la ley Parental Rights in Education aprobada en el 2023, forma parte de los derechos de los padres para proteger la educación de sus hijos y tiene como objetivo garantizar que los tutores sean informados si sus hijos deciden cambiar de nombres o pronombres, especialmente en cuestiones relacionadas con identidad de género.
Pero algunos expertos señalan que la ley podría traer consecuencias en un estado que ya enfrenta una escasez de profesores y podría generar aún más dificultades para el sistema escolar en Florida. Debido a las nuevas legislaciones, muchos maestros han optado por abandonar el estado ante el temor de repercusiones.