Rafa y Sandor, padre e hijo a la conquista del título mundial de boxeo en Nueva York

REPORTAJE MD

Sandor y Rafa Martín son un claro ejemplo del éxito familiar en el boxeo. Ambos pelearán este sábado ante el campeón Alberto Puello en Nueva York (Estados Unidos) por dar al boxeo español un nuevo título mundial

Rafa y Sandor entrenando en el ring antes de partir hacia Estados Unidos

Rafa y Sandor entrenando en el ring antes de partir hacia Estados Unidos

Pere Punti

Dicen que detrás de todo campeón hay siempre una gran mujer y en el caso de Sandor Martín es así en la figura de Naiara Núñez, a la que el púgil barcelonés ha ensalzado con asiduidad y como muestra estas palabras: “La importancia de tener a tu lado una mujer que te ayude a subir escalones. Querer, cuidar, respetar, compartir y dedicar tiempo a la persona amada. ¡Vivir! ¡Gracias por existir!”. Pero, a su vez, en el caso de Sandor, se suma la presencia de un padre, Rafa, que lo ha visto crecer como hijo y como boxeador, estando ambos a escasos tres días de ver cumplido el sueño de ser campeones del mundo después de ser primero Sandor campeón de España y después campeón de Europa, una vez ya en la adolescencia Sandor se centrara en el boxeo y dejara apartada la práctica de otros deportes como el fútbol o el baloncesto.

Rafa venda las manos a su hijo Sandor en uno de sus últimos entrenamientos antes de partir a Estados Unidos

Rafa venda las manos a su hijo Sandor en uno de sus últimos entrenamientos antes de partir a Estados Unidos

Pere Punti

“Claro que veo a Sandor como campeón del mundo”, responde Rafa cuando se le pregunta al respecto. “Tiene cualidades tanto técnicas como tácticas para imponerse a cualquiera. Hemos preparado bien la pelea ante Puello y Sandor sabe lo que tiene que hacer. Yo lo veo ganando. No lo puedo visualizar de otra manera. He preparado una pelea para hacer doce asaltos, para ganar el combate, si se cae (Puello) en el primer salto por KO de maravilla, y si gana el combate a los puntos también. No puedo pensar ni visualizar la derrota, porque si no no iría, para eso me quedo en casa”, añade este hombre curtido en mil batallas, dotado de un semblante de tiempos pasados, que sabe lo que es tener a sus órdenes a diferentes campeones de las artes marciales mixtas y que ha llevado a otro de sus pupilos, Cristóbal Lorente, a ser bicampeón de Europa del peso pluma, invicto, desde la modestia de su gimnasio KO Verdún en el barcelonés barrio de trabajadores de La Guineueta, en Nou Barris.

"Siempre he tenido facilidad para diferenciar mi labor como padre y mi tarea como entrenador. Cuando me toca ser su padre soy su padre y cuando me toca ser entrenador soy su entrenador, y él lo sabe”

Y, para trabajador, Rafa Martín, quien siempre ha sabido diferenciar entre la labor de padre y la de entrenador. “Siempre he tenido facilidad para eso, no sólo con Sandor, sino en el trabajo. Mi mujer estaba conmigo en el gimnasio y era la secretaria, la que me ayudaba en el gimnasio. Tengo chavales con los que me iba de fiesta, y ellos sabían que cuando estábamos entrenando los chistes y las bromas se acababan. Aquí igual, cuando me toca ser su padre soy su padre y cuando me toca ser entrenador soy su entrenador, y él lo sabe”.

"Claro que veo a Sandor como campeón del mundo. Tiene un cerebro privilegiado. A algunos les da para jugar al ajedrez y a otros por boxear, él ve el boxeo como el ajedrez. En cuanto han pasado diez segundos del combate ya sabe lo que tiene que hacer y cómo"

Al verlo cada día, tanto en casa como en el trabajo, Rafa no sabría decir el día que vio a un futuro campeón durmiendo en su casa. “Son cosas que van surgiendo poco a poco, tú lo vas viendo evolucionar. No vas viendo la progresión, simplemente que está ahí. Va ganando, va subiendo de nivel y un día estás en el Madison y dices coño igual es bueno de verdad, algo bueno habremos hecho”.

Lee también

"Si Sandor Martín gana el título mundial el boxeo recibiría un gran espaldarazo como el que Fernando Alonso dio a la F1 en España"

Celes Piedrabuena
Domingo Matas en el Club Boxeo Vega de Rubí
Lee también

Julio Salinas, sparring de lujo de Sandor Martín para conquistar el Mundial de boxeo

Celes Piedrabuena
El exfutbolista del Barça Julio Salinas, uno de los invitados VIP que tuvo el privilegio de ‘medirse’ a un boxeador varias veces campeón de Europa y que sueña con su primer título mundialista
Lee también

Sandor Martín desafía a Alberto Puello desde Rubí: "Sé que voy a ser campeón del mundo"

Celes Piedrabuena
Sandor Martín se ejercitó junto a su padre para mostrar ante la prensa convocada e invitados cómo es parte de su preparación

Tan bueno ha sido el trabajo que este sábado peleará por arrebatar el cinturón de campeón del mundo del superligero al dominicano Alberto Puello, al que Rafa ve derrotado, ya que su hijo “las cualidades técnicas y la táctica las tiene, y tiene un cerebro privilegiado. A algunos les da para jugar al ajedrez y a otros por boxear, él ve el boxeo como el ajedrez. En cuanto han pasado diez segundos del combate ya sabe lo que tiene que hacer y cómo”. Por esta razón, este gran admirado de las aventuras de Asterix y Obelix tiene claro que “Sandor será campeón. Lo veo no de ahora, sino de hace tiempo. Catalunya necesita un campeón del mundo de boxeo. No puede ser que donde nació el boxeo en España, donde se creó la federación española (Barcelona) no haya un campeón del mundo”.

Un título mundial que haría de trampolín para el boxeo español y que colocaría a Sandor Martín en el podio que se merece, ya que cuando se le pregunta a su padre Rafa si se valora suficiente a su hijo responde con rotundidad: “No, y no es que me duela más como padre o como entrenador, sino como amante del boxeo”. Pura pasión por el noble arte del ring.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...