El Real Madrid, líder en facturación

RANKING DELOITTE

Superó al Manchester City y encabeza la Deloitte Football Money League como el club con mayor generación de ingresos del mundo en la temporada 2022-23

El FC Barcelona pasa del séptimo lugar el año pasado al cuarto, generando 800 millones de euros, mientras que el Manchester United cae un lugar al quinto

El Real Madrid, el club que más ingresó en 2023

El Real Madrid, el club que más ingresó en 2023

EFE

El Real Madrid superó al Manchester City y encabeza la Deloitte Football Money League como el club con mayor generación de ingresos del mundo en la temporada 2022-23. Los ingresos comerciales se convirtieron en la mayor fuente de ingresos para los equipos.

El club blanco, líder por primera vez desde la temporada 2017-18, generó unos ingresos totales de 831 millones de euros, seguido del City (826 millones de euros) y el PSG (802 millones de euros). El FC Barcelona pasó del séptimo lugar el año pasado al cuarto, generando 800 millones de euros, mientras que el Manchester United cayó un lugar al quinto lugar con 746 millones de euros.

El Real registró un aumento de ingresos de 118 millones de euros respecto al año anterior; su crecimiento del 16% se atribuye a un sólido desempeño minorista, una mayor asistencia al estadio y la recuperación de los ingresos por patrocinio. A pesar de que el City perdió el primer puesto, que había mantenido durante los últimos dos años, el club reportó sus ingresos más altos en una temporada gracias a su campaña del triplete, que reforzó sus ingresos comerciales y de transmisión.

Lee también

Los ingresos comerciales fueron la mayor fuente de ingresos en los clubes por primera vez desde 2015-16, excluyendo la temporada 2019-20 afectada por el COVID-19, ya que los ingresos por transmisión aumentaron en un modesto 5%. "La gran demanda de deportes en vivo apunta hacia un mayor crecimiento de los ingresos comerciales y de los días de partido, en particular", dijo Tim Bridge, socio principal del Sports Business Group de Deloitte.

"Dado que los clubes parecen ya no poder depender del crecimiento exponencial de los ingresos por transmisión, la creación de un modelo de negocios más enfocado comercialmente los ayudará a lograr un mayor control sobre su estabilidad financiera".

La mayor caída, la del Liverpool

El Liverpool, el que más se movió en la edición del año pasado pasando del séptimo al tercer lugar, reportó la mayor caída en la clasificación interanual este año al regresar al séptimo lugar, uno de los tres clubes que reportaron una disminución en sus ingresos.

El Atlético de Madrid y el West Ham United son los otros dos clubes con una caída en sus ingresos, y los equipos de la Premier League ahora constituyen ocho de los 20 primeros, en comparación con los 11 del año pasado, con Leicester City, Leeds United y Everton reemplazados por Eintracht Frankfurt, Napoli y Olympique de Marsella.

Los ingresos totales generados por los clubes de la Money League en 2022-23 ascienden a un récord de 10.500 millones de euros, un aumento del 14% con respecto al año anterior y superando los niveles prepandémicos (9.200 millones de euros tanto en 2021-22 como en 2018-19).

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...