El tercer título consecutivo de la Premier League supuso para el Manchester City unos ingresos récord en el ejercicio 2022-2023 de 176,2 millones de libras (206 millones de euros), un aumento del 15% con respecto a la temporada anterior, según reveló la Premier League en su Informe Anual publicado el viernes.
El Arsenal ganó 172,2 millones de libras (201,5 millones de euros) por su subcampeonato en la Premier 2022-2023, mientras que el Manchester United, tercer clasificado, ingresó 168,3 millones de libras (196,9 millones de euros), seguido del Newcastle, cuarto en la tabla final, con 164,3 millones de libras (192,2 millones de euros).
El colista, 121 millones de euros
Tottenham (octavo), Chelsea (12º), West Ham (14ª), Nottingham (16º) y Everton (17º) ganaron más que clubs que terminaron por encima de ellos en la clasificación debido a que se transmitieron más partidos suyos por televisión en directo.
Incluso el último clasificado, el Southampton, que descendió al Championship, recibió 103,6 millones de libras (121,2 millones de euros).
Casi llenos en todos los estadios
Otros aspectos destacados que la liga describió en su informe 2022-23 es la asistencia a los partidos, con estadios que llenos en un 98,7% (un ligero aumento con respecto a la temporada anterior), con un 43% de asistentes de entre 18 y 34 años, de ellos un 28% de ellos mujeres.
La audiencia de 900 millones de espectadores convirtió la Premier en la liga de fútbol más vista del mundo.
City y West Ham, campeones en Europa
Richard Masters, director ejecutivo de la Premier League, destaca asimismo en el informe que "la temporada culminó con la victoria de dos de nuestros clubs en competiciones de la UEFA".
"Después de ganar la Premier League (y la FA Cup), el Manchester City consiguió su primera Champions League como parte del triplete, mientras que la victoria del West Ham United en la Conference League les valió su primer gran título en más de 40 años".
Acuerdos récord de TV
La Premier anunció en diciembre nuevos acuerdos récord en materia televisiva con Sky Sports, TNT Sports y BBC Sport de 2025 a 2029.
Esos acuerdos subrayan, según el informe, "la fortaleza de la Premier League y son un testimonio de que nuestros clubs, jugadores y entrenadores continúan ofreciendo el fútbol más competitivo del mundo en estadios llenos, y de que los aficionados crean una atmósfera inigualable cada semana".