A veces, la realidad puede llagar a ser pura fantasía, y el descubrimiento que te vamos a explicar en este artículo, lo es totalmente. Un equipo de astrónomos ha localizado un exoplaneta que gira alrededor de dos enanas marrones, las cuales son conocidas bajo el nombre de 'estrellas fallidas', en una órbita completamente perpendicular.
Este sistema atípico se halla a unos de 120 años luz de la Tierra. Se trata de una distancia importante para pasar desapercibido, durante un tiempo, pero que, una vez detectado, ha fascinado totalmente a la comunidad científica. Los astrónomos del estudio las han descubierto hace poco tiempo gracias al uso de telescopios de infrarrojo y análisis espectroscópicos de última generación.
No solo por el hecho de poseer dos soles, sino porque se trata de un fenómeno natural que apareció hace muchos en una de las películas de la famosa saga 'Star Wars', conocido como Tatooine en la película. Cabe destacar que cuando esta escena se filmó y se pusieron los efectos visuales necesarios, todavía este hallazgo no se había descubierto, el cual ha sido publicado recientemente en la prestigiosa revista 'Nature Astronomy'.

Estrellas fallidas a 120 años luz de la Tierra
Los astrónomos responsables del hallazgo subrayan que este planeta no solamente orbita dos cuerpos celestes, sino que lo hace en una danza casi natural. Además, el estudio señala que como las enanas marrones son más frías y menos masivas que estrellas como el Sol de la Tierra, estas estrellas no generan la presión necesaria en su núcleo para poder iniciar la fusión de hidrógeno. Por esta razón, se consideran elementos que están a medio camino entre ser una estrella y ser un planeta gigante. Pese a este hecho, las enanas marrones han logrado ser el centro de la gravedad de un planeta entero.