Dakar 2025 y unas campanadas diferentes: Sainz y Roma, con dátiles; Farrés, en el autobús

DAKAR 2025

La llegada del nuevo año pilló a muchos pilotos españoles llegando al vivac, a otros recién llegados que se encontraron una fiesta improvisada en el escenario y Sainz y Nani Roma tuvieron que cambiar las uvas por dátiles

Horario y dónde ver por TV el Dakar 2025

Carlos Sainz, Nani Roma, Alex Haro y el ingeniero Joan Navarro celebraron la llegada de 2025 con dátiles

Carlos Sainz, Nani Roma, Alex Haro y el ingeniero Joan Navarro celebraron la llegada de 2025 con dátiles

captura

El Dakar 2025 empieza el 3 de enero con la disputa de la etapa prólogo y los participantes españoles tuvieron que usar toda su improvisación para celebrar de la mejor manera posible la llegada del año 2025. 

El equipo Ford, con Carlos Sainz, su copiloto Lucas Cruz, Nani Roma y su copiloto Àlex Haro, viajaron un día antes que gran parte de los pilotos y copilotos españoles, el día 30 de diciembre, algo que les permitió celebrar las campanadas de nochevieja ya en el vivac de Bisha, aunque de una forma un tanto peculiar. A falta de uvas, los cuatro integrantes de Ford, junto al ingeniero de Carlos, Joan Navarro, tuvieron que hacer las típicas campanadas con dátiles, algo más complicado de lo habitual. 

"A falta de uvas, buenos son los dátiles", dijo Carlos en la publicación que compartió en sus redes sociales. "No doy abasto", exclamaba Nani Roma, con la boca llena, al intentar comerse un dátil por cada una de las 12 campanadas, mientras el resto de compañeros se reían. Carlos, por su parte, optó por una estrategia mas fácil, la de ir dando pequeños bocados al mismo dátil. 

Cada uno, a su manera para poder dar la bienvenida al año 2025 como se pudo para así tener la mejor de las suertes, empezando por un Dakar 2025 en el que Carlos Sainz buscará aumentar su leyenda con su 5º triunfo en el Dakar con 5 marcas distintas a los 62 años, o en el que Nani Roma buscará su tercer 'Touareg' tras los logrados en coches y motos. 

Farrés y TH-Trucks, en el autobús

Más difícil lo tuvo parte de la expedición española, la que salió el 31 de diciembre por la tarde desde Barcelona. El último autocar que salió del aeropuerto de Bisha, en el que estaba MD, a las 2 de la madrugada locales (00.00 h en España), se encontraba en la carretera. Ahí, Gerard Farrés, o parte del equipo de TH-Trucks y otros participantes, tuvieron que celebrar las campanadas llamando a un familiar, encargado de recitar cada una de las campanadas para que todo el autocar se comiera las uvas que se habían llevado desde Barcelona

Mejor suerte tuvo Laia Sanz, que en un autocar previo, llegó justo para presenciar la celebración que hubo en plena plaza central del vivac, donde está ubicada la pantalla gigante y el escenario en el que cada día se realizarán los 'briefings' previos de cada etapa. Allí se recibió el 2025 con música y globos para todos los que quisieron salir de sus tiendas y caravanas, un instante de celebración que duró poco. Al día siguiente había que realizar 'shakedown', verificaciones y mucho trabajo en los vehículos. Fue un paréntesis de unos minutos antes de volver a centrarse en lo importante: la carrera, que arranca el 3 de enero con la disputa de la etapa prólogo. 

Celebración del año nuevo en el centro del vivac

Celebración del año nuevo en el centro del vivac

captura
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...