Clubes

CB Breogán sufre un recorte del 37% en beneficios debido a su masa salarial

El conjunto militante en la ACB, controlado por los empresarios Carmen Lence y Narciso Fernández, ha cerrado la temporada 2023-2024 con un beneficio neto de 605.640 euros, frente a los 969.513 euros del curso precedente. 

CB Breogán sufre un recorte del 37% en beneficios debido a su masa salarial
CB Breogán sufre un recorte del 37% en beneficios debido a su masa salarial
CB Breogán ha incrementado un 7,7% sus ingresos en 2023-2024.

David García Martínez

21 mar 2025 - 05:00

CB Breogán se mantiene en positivo. El conjunto militante en la ACB, controlado por los empresarios Carmen Lence y Narciso Fernández, ha cerrado la temporada 2023-2024 recortando un 37% su beneficio, al pasar de 969.513 euros hace dos cursos a los 605.640 euros del pasado año, según se desprende del informe de gestión de 2023-2024 al que ha tenido acceso Palco23. 

 

La directiva de CB Breogán cataloga la temporada 2023-2024 como “la más complicada de los cinco que lleva este consejo de administración” y lo achaca a “todos los inconvenientes extraordinarios derivados de las lesiones de media y larga duración de jugadores que seguían en nómina del club”. 

 

El recorte en su resultado neto se ha dado pese a incrementar un 7,7% sus ingresos, superando los cuatro millones de euros en 2023-2024. En concreto, CB Breogán registró un volumen de negocio de 4,28 millones de euros, por encima de los 3,9 millones de euros de la temporada anterior. 

 

Por su parte, las subvenciones se han mantenido alrededor de 130.000 euros, a los que se suman otros ingresos por 47.042 euros, cuya naturaleza no se detalla en los documentos que ha podido ver este medio. 

 

 

 

 

Por su parte, el área de personal se mantuvo como la mayor partida de gastos en 2023-2024, con un desembolso de 2,49 millones de euros, anotando un crecimiento interanual del 37,7%. CB Breogán apunta a “un mayor esfuerzo económico inicialmente ya previsto para la confección de la plantilla”, así como a “incrementos extraordinarios por el devenir de circunstancias anómalas e incrementos de costes de Seguridad Social”. 

 

El club explica en su informe de gestión que “si bien las partidas de gastos (sobre todo las relativas a la plantilla de jugadores) se vieron seriamente incrementadas por todo lo acontecido durante la temporada, esto se pudo compensar con un mejor comportamiento de lo previsto en cuanto a número y cuotas de abonados, taquillas y, sobre todo, patrocinios de terceros (fundamentalmente de instituciones y patrocinadores principales)”. 

 

Por tercer año consecutivo, CB Breogán abonó la cuota por valor de participación en ACB, por 489.000 euros, “que cada año que pasa se convierte en el principal activo económico del club para el futuro”. Además, hizo frente a la parte del plan de viabilidad que correspondía a la temporada en curso, con un desembolso de hasta 125.000 euros, por lo que tan sólo quedan por abonar 93.000 euros para la próxima y última temporada respecto de los 790.000 euros iniciales con los que se comenzó en el año 2020. 

 

 

 

 

Por lo que respecta al activo y el pasivo, CB Breogán ha cerrado la temporada 2023-2024 con un activo total de 6,44 millones de euros, de los cuales 5,85 millones son a largo plazo y 590.476 euros a corto. Por su parte, el pasivo fue de casi tres millones de euros, de los cuales 2,24 millones eran a largo plazo y 759.032 euros a corto. 

 

El club tenía contabilizados a cierre de 2023-2024 deudores comerciales por 355.520 euros, correspondientes a poco más de 112.000 euros pendiente de cobro del patrocinio de la Diputación Provincial 2023 y 124.000 euros del 50% del patrocinio del Concello de Lugo correspondiente al año 2024. En el caso de las deudas, CB Breogán debe hacer frente a pagos por 788.007 euros a largo plazo. 

 

CB Breogán fue fundado en 1966 en Lugo (Galicia). Disputa sus encuentros como local en el estadio Pazo Provincial Dos Deportes, con capacidad para 5.310 espectadores. En sus vitrinas destacan tres copas de campeón de la Liga Española de Baloncesto, tres Copa Princesa de Asturias y catorce Copas Galicia.