El ecosistema digital de Mahle les permite recabar una cantidad ingente de datos y métricas de todo tipo de los usuarios de sus sistemas motrices. Desde la distancia recorrida hasta el uso que hacen del motor o la gestión de la autonomía.
Uno de los patrones más relevantes que ha recogido la marca es que sus ciclistas consumen una media de 70 Wh de la capacidad de su batería. Esto significa que las baterías de 236 y 350 Wh de sus sistemas son excesivas en la mayoría de los casos. Este fue el punto de partida del nuevo sistema Mahle XS, una forma de simplificar más que nunca la experiencia del pedaleo asistido, tanto para el fabricante de bicicletas como para el consumidor final.
Y es que el nuevo Mahle XS actúa como una especie de ‘kit de conversión’ capaz transformar bicicletas de diseño convencional en e-bikes, sin tener que hacer, a priori, grandes modificaciones en su estructura. Veamos en qué consiste esta propuesta con potencial de revolucionar el parque móvil.

Nuevo sistema Mahle XS.
¿QUÉ NECESITA EL SISTEMA MAHLE XS?
Aunque el sistema Mahle XS puede constar de múltiples accesorios, sólo 3 elementos son imprescindibles: motor, batería y controlador inteligente XS.
Y la verdadera clave de todo el sistema es que, tanto el controlador como la batería pueden instalarse de forma externa al cuadro, de ahí que puedan acoplarse a prácticamente cualquier tipo de bicicleta, incluso aquellos modelos de difícil adaptación a e-bike, como bicicletas plegables o infantiles.
Realmente, el sistema Mahle XS no incorpora grandes novedades al portfolio de la marca alemana, sino que más bien reformula varios de sus componentes estrella. Por ejemplo, se sirve de dos de sus motores de última generación, los Mahle X20 y X30. Ambos se integran en el buje trasero y destacan por su minimalismo, conectividad, ligereza y potencia (55 y 45 Nm, respectivamente).
Y, en segundo lugar, encontramos la combinación del Smart Controller junto a la batería. El controlador actúa como cerebro del sistema y es el que conecta y gestiona los diferentes dispositivos, especialmente batería, motor y sensores. Se ubica de un modo muy inteligente debajo del soporte de la batería y puede instalarse en el exterior del cuadro, con el cableado hasta el motor de forma externa.
La batería, por su parte, es la ya conocida batería externa eX1, con una capacidad de 171 Wh. Es decir, desde Mahle identificaron que con la capacidad de su range extender podían ofrecer un producto de pedaleo asistido apto para la mayoría de sus ciclistas.

Nuevo sistema Mahle XS, configuración externa.

Nuevo sistema Mahle XS, configuración interna.
En el sistema Mahle XS, la batería eX1 irá siempre anclada de forma externa, pero el Smart Controller podrá ocultarse en el interior del cuadro con cableado interno, o bien de forma externa. Cada fabricante de bicicletas podrá escoger según sus preferencias.
La batería eX1 viene acompañada de la plataforma de carga Energy Hub, con entrada USB-C, lo que permite cargar la batería en cualquier fuente de energía. Pero esto implica que el propio dispositivo actúe como power bank para cargar otros dispositivos gracias a su alta capacidad de almacenamiento. Por ejemplo, puede cargar hasta 10 veces un smartphone.
Para redondear el sistema es necesario también (aunque no expresamente imprescindible) escoger un sensor entre las opciones que propone Mahle. El sensor de torque y cadencia, ubicado en el eje de pedalier, ofrece una entrega de potencia más natural y es capaz de adaptarse a las necesidades de cada ciclista. Es el secreto detrás del sistema Smart Assist. Por otro lado, el sensor de PAS ofrece una asistencia más constante y equilibrada, su manejo es más sencillo y puede ser la mejor opción para principiantes.

Nuevo sistema Mahle XS.
Mahle permite modificar la configuración de los mapas de motor, ofreciendo una experiencia personalizada a cada modelo de bicicleta y dando un comportamiento específico a sus e-bikes según su modalidad: road, gravel, urbanas o infantiles.
El resto de accesorios del ecosistema Mahle podrán ser adquiridos de forma independiente (pulsador, display, controller, etc.), aunque el sistema XS es compatible con la aplicación móvil de Mahle, desde la que podremos gestionar los diferentes modos de asistencia y beneficiarnos de todas sus funcionalidades.
Con todo ello, el sistema Mahle XS suma solo de 2,5 a 3 kg de peso según la configuración escogida a una bicicleta sin motor. De momento, la marca lo presenta como una solución para fabricantes, que deberán adaptar sus próximas bicicletas eléctricas o bien instalarlo en modelos ya existentes. En todo caso, supondrá una oportunidad excelente para dar una nueva vida a muchos modelos estancados que ahora podrán beneficiarse de todas las ventajas del pedaleo asistido y de la experiencia premium que ofrece Mahle.

Nuevo Mahle XS en la MMR E-Woki.
MMR es una marca que ha trabajado activamente con Mahle y el sistema XS y ya ha presentado su primera e-bike con esta configuración, la E-Woki. Desde la casa alemana, con sede en Palencia, nos han transmitido que son varias las marcas que pronto presentarán modelos equipados con el Mahle XS. Sin embargo, el verdadero potencial llegará si finalmente se ‘libera’ para el consumidor final y se puede equipar en todo tipo de bicicletas sin asistencia. Una de las opciones más sencillas, económicas y más innovadoras de introducir la bicicleta eléctrica como medio de transporte sostenible.
Si quieres obtener más detalles del nuevo Mahle XS, puedes acceder a la web oficial de la marca.