Desde el 7 de mayo, entrará en vigor las nuevas regulaciones del Departamento de Estado en relación a la instrumentación de cierta documentación. Será obligatorio presentar en los aeropuertos, como en el de Miami, licencias de conducir o tarjetas de identificación Real ID.
Real ID: requisito del aeropuerto de Miami
A partir del 7 de mayo de 2025, todos los viajeros que tomen vuelos nacionales dentro de Estados Unidos, incluyendo desde el Aeropuerto Internacional de Miami, deberán cumplir con una nueva normativa federal conocida como REAL ID.
Esta medida, impulsada por el Departamento de Seguridad Nacional, establece un estándar más riguroso para las identificaciones que se aceptan al momento de pasar por los controles de seguridad en los aeropuertos.
El cambio generó dudas e incertidumbre entre miles de residentes de Florida y de otros estados, especialmente en comunidades con alto porcentaje de población hispana. El Departamento de Estado lanzó una campaña informativa para advertir que, sin una identificación compatible con REAL ID, los viajeros no podrán abordar vuelos domésticos dentro del país.
Qué es Real ID
REAL ID es una iniciativa nacional que busca reforzar la seguridad en la emisión de licencias de conducir e identificaciones estatales, como respuesta a los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.
Aunque la ley fue aprobada en 2005, su implementación fue postergada varias veces. Finalmente, el gobierno federal confirmó que será obligatoria desde mayo de 2025.
En Florida, los documentos compatibles con REAL ID comenzaron a emitirse en 2010.
La forma más fácil de saber si la licencia o identificación estatal cumple con este requisito es revisar la parte superior derecha de la tarjeta: si tiene una estrella dorada dentro de un círculo, es válida para volar. Quien no la tenga, deberá actualizarla antes de viajar.
Si el documento no cumple con los estándares REAL ID, no podrá ser utilizado como identificación para pasar los controles de seguridad en vuelos nacionales. En ese caso, se deberá presentar otro documento aceptado, como un pasaporte estadounidense vigente.
Por eso, las autoridades recomendaron que, quien no tenga una licencia compatible o sea naturalizado, tramite su pasaporte cuanto antes. El proceso puede tardar entre cuatro y seis semanas, según informó el Departamento de Estado. Tener el pasaporte no solo permitirá cumplir con el requisito, sino que también prepara para futuros viajes internacionales.
Real ID: beneficios adicionales
Contar con un documento REAL ID también facilita otros trámites en el estado de Florida. Por ejemplo, permite renovar o reemplazar tu licencia o tarjeta de identificación en línea, a través del portal MyDMV. Además, habilita la gestión digital de registros de vehículos, embarcaciones o casas móviles.