Donald Trump brindó una conferencia de prensa en el Despacho Oval y avisó que no subirá impuestos a millonarios porque “abandonarían el país”. Los comentarios del presidente se dieron al comienzo de unas polémicas negociaciones con el Congreso sobre cuánto gastar en el gobierno federal.
Donald Trump no subirá impuestos a millonarios
El Congreso abrió un debate sobre cuánto gastar en el gobierno federal y la suba de impuestos, incluido el apartado sobre la aplicación tributaria a las grandes fortunas.
En ese marco, Donald Trump brindó una conferencia de prensa en el Despacho Oval este miércoles 23 de abril y aseguró que “gravar con mayores cargas fiscales a las grandes fortunas sería un error estratégico que llevaría a los más ricos a abandonar el país”.
La declaración no es menor. En un contexto donde los demócratas plantearon alternativas para equilibrar el presupuesto a través de mayores aportes de los sectores más pudientes, el mandatario vuelve a posicionarse como defensor del modelo tributario que favorece a la élite económica.
“Muchos millonarios simplemente se irían de Estados Unidos. El país perdería talento, inversiones y empleos”, agregó el presidente.
Estados Unidos: modelos económico y tributario en la mira
Trump sostiene que reducir impuestos impulsa la inversión y el crecimiento, pero diversos estudios independientes han cuestionado esta premisa.
Durante su mandato, la reforma tributaria de 2017 generó recortes significativos en el impuesto corporativo y en las tasas para los más ricos. Sin embargo, el déficit fiscal se amplió y el impacto sobre la clase media fue limitado.
Ahora, en una nueva campaña presidencial, el mandatario promete no solo mantener esos recortes, sino extenderlos. Propuso eliminar impuestos sobre propinas y proteger los ingresos jubilatorios del cobro impositivo, aunque no detalló cómo compensaría la pérdida de ingresos para el gobierno federal.
El Congreso critica el plan económico de Trump
La negativa de Trump a tocar los privilegios fiscales de los más ricos generó fuertes reacciones en el Congreso, especialmente entre los líderes demócratas, quienes lo acusan de defender un sistema que profundiza la desigualdad.
Desde el Senado, el líder de la bancada demócrata calificó de “insostenible” la postura del presidente y advirtió que los recortes fiscales impulsados por Trump beneficiarían a menos del 1% de la población, mientras se recortan fondos para servicios esenciales.
“Mientras los trabajadores luchan por pagar sus medicamentos o acceder a atención médica, Trump quiere asegurar que los multimillonarios paguen incluso menos impuestos que ahora”, expresó un senador demócrata en rueda de prensa.