La contundente opinión del alcalde de Jersey City sobre el accidente de helicóptero en Nueva York: "Cualquier persona razonable llegaría a esa conclusión"

ACTUALIDAD

La tragedia del pasado jueves, en la que perdieron la vida seis personas, ha reabierto un debate político y social que no es nuevo en la zona

Horizontal

El alcalde de Jersey City, Steven Fulop.

Yuki Iwamura / Ap-LaPresse

Ya han pasado unos días desde el trágico accidente de helicóptero que tuvo lugar en Nueva York, cuando la aeronave se estrelló en aguas del río Hudson. Un total de seis personas perdieron la vida: el piloto y una familia de Barcelona formada por Agustín Escobar y Mercè Camprubí, ejecutivos de Siemens España, y sus tres hijos de 4, 5 y 11 años. 

Horizontal

Joan Camprubí (c), hermano de Mercè Camprubí, habló durante una rueda de prensa este sábado, en Nueva York (Estados Unidos).

Angel Colmenares / EFE

La conmoción continúa y los familiares de las víctimas ya se encuentran en el estado de Nueva York para repatriar a sus seres queridos. Pero más allá de la tragedia, lo ocurrido ha reabierto un debate político y social que no es nuevo y sobre el que ya se han pronunciado varias personalidades políticas.

¿Deberían continuar llevándose a cabo vuelos turísticos en helicóptero en un espacio tan congestionado como es el estado de Nueva York? Steven Fulop, el alcalde de Jersey City, donde tuvo lugar el accidente, ha sido muy claro tanto en declaraciones a los medios como en su perfil de X. 

Horizontal

El alcalde de Jersey City, Steven Fulop, en una rueda de prensa informativa tras el accidente.

SARAH YENESEL / EFE

"Creo que cualquier persona razonable llegaría a la conclusión de que la cantidad de tráfico aéreo sobre la ciudad de Nueva York y Nueva Jersey, en particular Jersey City, es problemática", declaró el político estadounidense a 'Gothamist'. El mismo medio destaca que cuando la aeronave se estrelló estuvo a punto de tocar tierra, en el barrio de Newport, densamente poblado.

En X, el alcalde escribía este fin de semana: "Este no es el primer accidente que ocurre y la realidad es que el espacio aéreo aquí está demasiado congestionado sobre una zona densamente poblada como para permitirlo. Estos helicópteros turísticos no deberían permitirse y ojalá esta terrible tragedia traiga algún cambio para que no le vuelva a ocurrir a ninguna otra familia".

En ese sentido, este mismo domingo, el alcalde estadounidense ha recordado en la misma red social que por el espacio aéreo de la ciudad y de la zona en general hay helicópteros de transporte, de prensa y turísticos, avionetas y todo el tráfico relacionado con los aeropuertos de Newark, Nueva York y Queens.

Lee también

Las palabras de Fulop, no obstante, difieren mucho de la opinión que tiene sobre este tema el alcalde de Nueva York, Eric Adams. En declaraciones a la NBC un día después del accidente, el político defendió los helicópteros turísticos, alegando que "es parte del atractivo de que los negocios estén en la ciudad, que la gente venga y la vea desde el aire". "Lo que debemos hacer es asegurarnos de que sea seguro", añadió.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...