'La Història Desconeguda', el emocionante documental que retrata 100 años de rugby en Catalunya

 RUGBY

Con un exitoso estreno ayer en el marco del BCN Sports Film Festival y, a partir de hoy en varias plataformas, refleja el nacimiento del rugby en Catalunya hasta el presente y opta a varios premios del certamen 

Mediante un riguroso y exhaustivo trabajo de documentación, contiene entrevistas, imágenes históricas y animaciones de una exquisita producción que descubre este deporte e invita al espectador a reflexionar sobre los valores del rugby

'La història desconeguda' es un vibrante documental que repasa el pasado y el presente del rugby en Catalunya con un enfoque completo

'La Història Desconeguda' es un vibrante documental que repasa el pasado y el presente del rugby en Catalunya con un enfoque completo

Kaito Films

"En el rugby es muy fácil de entender lo que pasa: unos tipos se dan golpes por una pelota para llegar al otro lado". Este sería un simple resumen de uno de los protagonistas del documental 'La Història Desconeguda' si no fuera porque esos golpes, esas carreras, esos placajes y esa intensidad (y el protagonista lo sabe bien) implican algo más. Implican compañerismo, lucha, sacrificio, victorias pírricas y derrotas ajustadas pero sobre todo respeto. Respeto al compañero y al rival. Sin ese respeto, no se entiende el rugby. Como bien dice la cita: 'Es un deporte de brutos jugado por caballeros'.

Ayer se realizó en Barcelona, en el marco del 15º BCN Sports Film Festival, el estreno del documental dirigido por Francesc Gómez, periodista y referente del rugby, junto con la producción de Simón Lorenzo de Kaito Films, en el que se intenta explicar lo que significa el rugby más allá de ser un deporte donde los jugadores luchan por llevar un balón a la zona de marca contraria. 

El documental transita por los 100 años de vida del rugby en Catalunya desde que un ilusionado Baldiri Aleu volvió de Toulouse con un balón ovalado y fundó la Santboiana en 1921 hasta nuestros días con la eclosión de este deporte que suma más licencias cada año.

Poster oficial de 'La Història Desconeguda' de Sapristi - Agencia de otra Publicidad

Poster oficial de 'La Història Desconeguda' de Sapristi - Agencia de otra Publicidad

Kaito Films

Se explica desde los orígenes en la que Catalunya fue la cuna del rugby en la península ibérica, donde se crearon varios clubes antes de la Guerra Civil, la época oscura del franquismo cuando se tapó cualquier forma de deporte que no fuera el fútbol, el crecimiento del rugby femenino, las diferentes escuelas de los clubes donde se forman los futuros rugbiers  y forman una base sólida, hasta su consolidación como deporte de identidad y cultura. Durante una hora, el espectador visualiza la idiosincrasia de un deporte que le invita a reflexionar sobre los valores que trasmite.

La Santboiana ha sido el referente del rugby en Catalunya durante muchos años

La Santboiana ha sido el referente del rugby en Catalunya durante muchos años

Kaito Films

Un arduo trabajo de documentación y entrevistas

La Federació Catalana de Rugby encargó a Francesc Gómez la realización del documental para celebrar el centenario de la entidad. Mundo Deportivo ha podido conversar con el director del documental en los ajetreados días previos al estreno y ha explicado a este medio que el documental empezó hace dos años con una serie de entrevistas previas, la búsqueda de inversores privados y el apoyo del ICEC (Institut Català d'Empreses Culturals). 

Cuenta que "encontré una gran disponibilidad para poder rodar y mi idea no era hacer un documental para la gente del rugby sino para todo el público que desconoce este deporte". Apunta que el documental estaba ya cerrado el setiembre pasado a la espera de su estrena en el Festival donde compite por varios premios. Preguntado por si el largometraje documental seguirá su curso en otros festivales cinematográficos deportivos, Gómez confirma que "se está trabajando para poder cuadrar fechas donde presentarlo".

Además también pudo contar con la colaboración de los profesores de historia Xavier Pujadas y Carles Santacana y la socióloga Montse Martín que explica la eclosión social del rugby. Fue fundamental la implicación de 3Cat LaXarxa+, la coproducción de RTVE y el financiamiento de Euncet Bussines School y la Federació Catalana de Rugby. El documental incorpora las ilustraciones de Júlia Latorre y la apasionante banda sonora original del compositor Miquel de Jorge Artells.

El documental muestra la implicación de numerosas personas para que deporte arraigue

El documental muestra la implicación de numerosas personas para que deporte arraigue

Kaito Films

'La Gran Nit del Rugby'

Junto con el documental también se visualizaron ayer el corto de ficción 'Just Kids' de Alessandro Riconda, una coproducción italo-británica y el celebrado cortometraje documental 'Outside Center' de Eli Jean Tahchi, con producción germano-canadiense.

El sábado 22 se conocerán los premiados del BCN Sports Film Festival, un certamen internacional de cine que nació en 2010, formando parte del World FICTS Challenge, un prestigioso circuito de festivales de temática deportiva organizado por la Fédération International Cinéma et Télévision Sportifs. La voluntad del festival barcelonés es acercar el audiovisual deportivo al gran público y establecer lazos entre profesionales del deporte, directores de cine, productores, distribuidores especializados y medios de comunicación.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...