En un movimiento estratégico hacia la sostenibilidad y la modernización de su flota operativa, el cuerpo de policía autonómica de Catalunya, los Mossos d'Esquadra, han integrado 25 unidades de la maxitrail eléctrica Zero DSR/X.
Esta adquisición representa un avance significativo en la reducción de la huella de carbono del cuerpo policial y optimiza su eficiencia operativa diaria mediante vehículos que destacan por su bajo mantenimiento y ausencia de emisiones y ruido.
La principal ventaja de estas Zero DSR/X eléctricas radica en su capacidad para operar sin generar emisiones contaminantes ni contaminación acústica. Esta característica permitirá a los agentes llevar a cabo patrullajes con una mayor discreción tanto en entornos urbanos densos como en áreas naturales sensibles, facilitando el acceso a zonas restringidas para vehículos de combustión interna.

Así es la Zero DSR/X de los Mossos, ataviada con los complementos policiales.
Además, la naturaleza de la propulsión eléctrica, que elimina la necesidad de cambios de marcha, se traduce en una conducción más suave y fluida. Esta mejora en la ergonomía y la facilidad de manejo es especialmente relevante para los agentes que pasan largas jornadas de servicio sobre la motocicleta, contribuyendo a reducir la fatiga y mejorar su capacidad de respuesta.
Desde el cuerpo de Mossos d'Esquadra se enfatiza que la incorporación de estas 25 unidades DSR/X conlleva "más rapidez en resolver incidentes, más versatilidad y ser totalmente ecológicos". Se subraya que las ventajas percibidas frente a las motocicletas de combustión interna son significativas: la ausencia de emisiones sin sacrificar prestaciones. Según fuentes del cuerpo, "no perdemos nada respecto a la moto convencional; esto es muy importante. Si por no contaminar perdiésemos prestaciones lo tendríamos que valorar. Pero en este caso no perdemos nada y además la moto eléctrica te da la potencia de salida. Es más fácil atrapar a alguien cuando se va rápido en una distancia corta, hace menos ruido… Son las mismas prestaciones que una moto convencional, pero sin contaminar".

A partir de ahora patrullarán en silencio.
El Intendente Josep Antoni Saumell, Segundo Jefe de la Comisaría Superior Técnica de Planificación de la Seguridad de Mossos d'Esquadra, resume el impacto de esta adquisición con un lema conciso: "Más rápido, más cerca y más ecológicos".
Por su parte, Aniol Canet, Country Manager de Zero Motorcycles para España y Portugal, destaca la idoneidad específica de sus motocicletas para las exigencias de los cuerpos de seguridad: "Estamos orgullosos de que Mossos d'Esquadra confíen en Zero Motorcycles para su movilidad. Nuestras motos combinan potencia, autonomía y fiabilidad con un impacto ambiental mínimo, ofreciendo una herramienta ideal para el trabajo policial del siglo XXI”.

Son 25 motos eléctricas de altas prestaciones.
Recordemos que esta Zero DSR/X es una moto eléctrica con un motor eléctrico Z-Force 75-10X anclado al chasis con una potencia de 102 CV y transmisión final por correa, que se alimenta con una batería de iones de litio de 17,3 kWh, que en ciclo urbano puede ofrecer una autonomía de hasta 290 km.
Con horquilla invertida y monoamortiguador ambos Showa, y doble disco de freno delantero con pinzas Brembo de anclaje radial, tiene un equipamiento de primera. No falta una instrumentación con pantalla TFT.
En cuanto a electrónica, ofrece el sistema de estabilidad MSC con ABS y control de tracción sensibles a la inclinación, cuatro modos de potencia, ajustes personalizados a través de una app, Hill Hold Control -Asistente de arranque en pendiente-.
Es una excelente moto con muy buenas prestaciones, gran aceleración y velocidad punta y una gran autonomía, aunque su peso de 247 kg y su asiento a 828 mm de altura se antojan algo elevados, pero se compensa por su reducido mantenimiento y muy bajo consumo.