A partir de este viernes 11 de abril entra en vigor el registro obligatorio de migrantes en el portal del Servicio de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) como parte de la Orden Ejecutiva 14159 firmada por Donald Trump, que obliga a todos los extranjeros que permanezcan más de 30 días en el país a dar de alta sus datos o de lo contrario podrían recibir multas económicas, órdenes de deportación e incluso la cárcel.
USCIS insta a extranjeros mayores de 14 años a registrarse
Esta medida forma parte de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) y está dirigida a todos los extranjeros de 14 años o más que permanezcan dentro de Estados Unidos por un tiempo de 30 días o más, lo que incluye también a migrantes ilegales.
El registro incluye la toma de datos biométricos en las oficinas de USCIS, además de dar de alta información personal y posteriormente el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) expedirá un documento que deberán portar los extranjeros en todo momento durante su estancia en los Estados Unidos.
USCIS específica a través de su portal oficial, que este registro no corresponde a un estatus migratorio ni establece autorización de empleo ni algún otro derecho o beneficio y destaca que se trata expresamente de un registro de extranjeros en el país.
Cómo registrarse ante el USCIS: paso a paso
- Crear una cuenta individual en la página oficial del servicio de ciudadanía e inmigración de Estados Unidos (USCIS)
- Completar el Formulario G-325R de información biométrica
- Asistir a la cita programada por USCIS para proporcionar datos biométricos
- Descargar y portar evidencia del registro emitida por USCIS
DHS Pide a migrantes ilegales que se autodeporten
A través de sus redes sociales oficiales, el DHS informó sobre las consecuencias que podrían enfrentar los migrantes en Estados Unidos en caso de no darse de alta en el registro y envió un mensaje contundente a los indocumentados exigiendo que salgan ahora del país utilizando la aplicación CBP Home en donde pueden informar sobre su abandono voluntario.
Donald Trump había prometido que todos aquellos extranjeros ilegales en el país que salieran de forma voluntaria se les permitiría volver a ingresar siempre y cuando cumplan con un proceso migratorio, una promesa que recordó la secretaria de DHS, Kristi Noem.
“El presidente trump y yo tenemos un mensaje claro: sí están aquí sin documentos, váyanse ya. Si se van ahora, tal vez puedan regresar y vivir el sueño americano. Pero haremos cumplir todas las leyes de inmigración. No se trata de elegir cuáles aplicar”, dijo Noem hace unas semanas.