El hígado es el órgano más grande de nuestro organismo. Distintos factores incluyendo el exceso de alcohol y de peso pueden dañarlo. En su fase inicial los síntomas pueden ser poco específicos hasta que el problema se agrava. Conoce cuáles son los tipos de enfermedades hepáticas, según los Institutos Nacionales de la Salud (NIH). La buena noticia es que la Asociación Americana para el Estudio de la Enfermedad Hepática (AASLD) propone 13 formas de cuidar tu hígado.
"El hígado realiza un sorprendente conjunto de funciones que lo mantienen a usted saludable", señala el Dr. Jake Liang, un especialista en hígado e investigador de los NIH.
Este órgano se encarga de combatir las infecciones, depurar la sangre eliminando los residuos naturales del cuerpo y otras sustancias nocivas, como el alcohol y las drogas.
Otra de las funciones principales del hígado es convertir los alimentos que se consumen en energía y nutrientes para que el cuerpo pueda utilizarla, señala Liang.
Es importante destacar que el hígado es capaz de seguir funcionando aún cuando tiene una parte dañada o extirpada.
Empero, si deja de funcionar en su totalidad, se puede insuficiencia hepática, una condición muy peligrosa ya que los pacientes pueden sobrevivir sólo por un día o dos, excepto que se sometan a un tratamiento de emergencia.

Tipos de enfermedades hepáticas
Tipos de enfermedades hepáticas
Existen distintos tipos de enfermedades hepáticas, entre ellas la cirrosis, la enfermedad del hígado graso, la hepatitis y el cáncer de hígado.
✅ Enfermedad del Hígado Graso
Esta afección puede afectar tanto a niños como a adultos. Se produce cuando hay una acumulación excesiva de grasa en las células del hígado, pudiendo ocasionar inflamación y daño hepático.
Si no se trata adecuadamente, esta condición puede evolucionar en cirrosis, insuficiencia hepática e incluso cáncer de hígado.
✅ Hepatitis Viral
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “la hepatitis es una inflamación del hígado que puede causar una serie de problemas de salud y puede ser mortal”, y destaca que existen “cinco cepas principales del virus de la hepatitis: la A, B, C, D, y E”. Los tipos más comunes son la hepatitis A, B y C.
✅ Cirrosis
“La cirrosis es la formación grave de cicatrices en el hígado”, según Mayo Clinic. Las causas pueden ser una hepatitis viral, el consumo excesivo de alcohol o enfermedades hepáticas crónicas.
✅ Cáncer de Hígado
El cáncer hepático puede estar relacionado con enfermedades, como la hepatitis B crónica, aunque en algunos casos no se identifica una causa específica para su desarrollo.
13 formas de tener un hígado sano
La forma más efectiva de prevenir las enfermedades hepáticas es evitarlas siempre que sea posible. Descubre las 13 estrategias comprobadas recomendadas por la Asociación Americana para el Estudio de la Enfermedad Hepática (AASLD) para mantener tu hígado sano.
1. Mantén un peso saludable
El sobrepeso y la obesidad pueden provocar hígado graso, lo que aumenta el riesgo de desarrollar la enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA).
2. Sigue una dieta equilibrada
La mejor opción es consumir abundante fibra dietética, incluyendo frutas, verduras, cereales integrales y legumbres. Evita las grasas saturadas, los carbohidratos refinados (como pan y arroz blanco) y azúcares.
3. Haz ejercicio regularmente
La actividad física regular, incluyendo caminar, correr o nadar, es un gran soporte para controlar los niveles de triglicéridos y reducir la acumulación de grasa en el hígado.
4. Evita la exposición a toxinas
Las sustancias químicas presentes en productos de limpieza, insecticidas y aerosoles pueden dañar el hígado. Siempre usa protección, como mascarillas y guantes, y asegúrate de mantener bien ventilados los espacios donde se usan este tipo de productos. Asimismo, es necesario evitar el tabaco.
5. Consumir alcohol con moderación
El consumo excesivo de alcohol puede dañar gravemente las células del hígado y causar cicatrices irreversibles, evolucionando en la enfermedad del hígado graso por alcohol (EHGA).
6. No consumas drogas ilícitas
El uso de drogas, como cocaína, heroína, marihuana o medicamentos sin prescripción médica, puede afectar la salud hepática y aumentar el riesgo de infecciones.
7. Usa agujas estériles
Evita el uso de agujas contaminadas, ya sea para inyecciones, tatuajes o perforaciones corporales. En cualquier caso, asegúrate que se utilicen materiales esterilizados.
8. Consulta a un médico si tienes contacto con sangre
El contacto con sangre de otra persona puede ser un riesgo de infección. Si ocurre, consulta a tu médico de inmediato.
9. No compartas objetos de higiene personal
Las maquinillas de afeitar, los cepillos de dientes y las cortauñas son elementos que pueden contener restos microscópicos de sangre u otros fluidos corporales, lo que puede transmitir infecciones.
10. Practica sexo seguro
El no uso de preservativos o las relaciones sexuales con múltiples parejas puede aumentar el riesgo de contraer hepatitis B y C, enfermedades que afectan gravemente al hígado.
11. Lava bien tus manos
El lavado frecuente de manos con agua y jabón después de ir al baño o manipular alimentos, ayuda a prevenir infecciones que pueden afectar el hígado.
12. Sigue las indicaciones de los medicamentos
Tomar medicamentos en dosis inadecuadas o combinarlos con alcohol puede dañar el hígado.
13. Vacúnate
De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud, “la hepatitis B y la hepatitis A se pueden prevenir con vacunas seguras y eficaces disponibles actualmente”. Aunque no hay una vacuna contra la hepatitis C, la prevención sigue siendo la mejor defensa contra esta enfermedad.
Esta información no sustituye en ningún caso al diagnóstico o prescripción por parte de un médico. Es importante acudir a un especialista cuando se presenten síntomas en caso de enfermedad y nunca automedicarse.