El Atlético reincide en un momento decisivo

ATLÉTICO DE MADRID

El Atlético de Madrid reincide en un momento decisivo, cuando todo está tan vivo y tan en juego, en el fino filo del éxito o la decepción.

El precedente Costa que hace temblar al Atlético respecto a la sanción a Correa. 

Horizontal

Los jugadores del Atlético de Madrid, 

Denis Doyle / Getty

Lejos del Metropolitano, como sus dos derrotas precedentes en esta Liga, y entre los desajustes defensivos, como en todos y cada uno de sus ocho goles en contra en los últimos cuatro encuentros, el Atlético de Madrid reincide en un momento decisivo, cuando todo está tan vivo y tan en juego, en el fino filo del éxito o la decepción.

“Nosotros necesitamos jugar mejor”, zanjó Diego Simeone, su entrenador, cuando le preguntaron por el árbitro o cualquier circunstancia del último duelo contra el Getafe, que lo relegó de nuevo a la tercera posición, superado por el Real Madrid y el Barcelona, un punto por encima, en el caso de los azulgrana con un duelo pendiente ante Osasuna.

Lee también

El árbitro de la polémica del Madrid-Bayern y de gran recuerdo atlético, para el derbi

Chema G. Fuente
MADRID, SPAIN - MAY 08: Referee Szymon Marciniak looks on with Matthijs de Ligt and Thomas Mueller of Bayern Munich during the UEFA Champions League semi-final second leg match between Real Madrid and FC Bayern München at Estadio Santiago Bernabeu on May 08, 2024 in Madrid, Spain. (Photo by Alexander Hassenstein/Getty Images)

Su segunda vuelta lo pone en alerta. Mientras en la primera apenas perdió 13 puntos en 19 partidos, en los ocho que ya lleva desde que fue ‘campeón’ de invierno, ya ha cedido 12. Ha sumado 12 de los 24 puntos disputados de la segunda ronda, con tres triunfos, tres empates y dos derrotas. En la primera cayó solo una vez, por 1-0 contra el Betis en Sevilla.

A la vez, el Atlético ha ganado menos de la mitad de sus duelos como visitante en esta Liga. De sus trece desplazamientos, venció seis (0-1 al Athletic, 0-1 al Celta, 0-1 al Mallorca, 0-5 al Valladolid, 1-2 al Barcelona y 0-3 al Valencia), empató cuatro (2-2 con el Villarreal, 1-1 con el Rayo Vallecano, 1-1 con la Real Sociedad y 1-1 con el Real Madrid) y perdió tres, que además coinciden con sus únicas tres derrotas en 27 jornadas: 1-0 con el Betis, el pasado 27 de octubre; 1-0 con el Leganés, el 18 de enero; y 2-1 con el Getafe, este domingo.

Lee también

El precedente Costa que hace temblar al Atlético respecto a la sanción a Correa

Chema G. Fuente
La expulsión le puede salir muy cara a Ángel Correa, jugador del Atlético de Madrid.

En la competencia por LaLiga, como el segundo mejor local (10 victorias y 4 empates en 14 choques en casa en este torneo), ha sumado ocho puntos menos que el Barcelona lejos del Metropolitano, cuando al Atlético, además, le quedan aún seis salidas (Espanyol, Sevilla, Las Palmas, Alavés, Osasuna y Girona) por cinco en casa (Barcelona, Valladolid, Rayo Vallecano, Real Sociedad y Betis). Ya no depende de sí mismo para ganar LaLiga.

Esa condición la perdió en Getafe, con una derrota inoportuna e inesperada, más aún cuando Alexander Sorloth, el mejor goleador de las grandes ligas desde el banquillo, lo adelantó por medio de un penalti discutido por el conjunto azulón. Era el minuto 75.

Lee también

El Coliseum le tenía ganas al Atlético de Madrid

Chema G. Fuente
Horizontal

Expulsado en el 87 Ángel Correa, que se expone a una sanción de 4 a 12 partidos de suspensión por insultar al árbitro Cuadra Fernández (el colegiado recogió en el acta que el atacante del Atlético le había dicho ‘hijo de las mil putas, cagón, la concha de tu madre’), todo de repente se vino abajo entre los minutos 88 y 93, con dos goles de Mauro Arambarri que ponen en evidencia otro aspecto hoy inquietante de este Atlético.

Su firmeza defensiva de hace semanas es titubeante ahora. No sólo lo demostraron dos ‘gigantes’ como el Barcelona, con cuatro goles en la ida de las semifinales de la Copa del Rey, algunos más que evitables a balón parado, y el Real Madrid, con otros dos tantos en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, de los que el propio Simeone señaló que podían “haber hecho más”, sino que también lo confirmó el Getafe.

El primero lo originó el balón parado. Un centro lejanísimo que puso patas arriba la estructura defensiva, individual y colectiva, del Atlético, que remató Mauro Arambarri. El uruguayo repitió en el 2-1, tras aprovechar un tiro de Diego Rico desde fuera del área. Marcado por Robin Le Normand, lo adelantó en el momento justo para tocar el balón y batir a Jan Oblak.

Lee también

0-0: El Atlético no puede con el Betis pero mantiene la tercera plaza

Javier G. Gómara
El Atlético de Madrid no pudo con el Betis en Alcalá de Henares.

En la víspera, Simeone insistió en la importancia defensiva: ”Todos los equipos que logran llegar a los máximos objetivos son los que menos goles reciben. No hay equipo campeón que reciba muchos goles. Eso se ve en las estadísticas de lo que pasa en todas las Ligas. Está claro que, aparte del trabajo defensivo, hay una implicación en la parte ofensiva para poder generar lo más importante en este juego, que son los goles”.

LA FORTALEZA DEFENSIVA SE RESQUEBRAJA

Su Atlético ha recibido 18 goles en esta Liga, menos que nadie. Pero seis han sido en los últimos siete duelos. Y diez en las once más recientes.

Si se añaden todas las competiciones, la advertencia es más severa: diez tantos en contra en los últimos siete encuentros oficiales y ocho en los cuatro más cercanos en el tiempo. Un aviso visible.

Lee también

Correa se expone a una sanción durísima por insultar al árbitro: "Hijo de mil p..."

Javier G. Gómara
Horizontal

“Como cada derrota, siempre te duele. Sabíamos que la lucha por LaLiga está muy apretada, pero todavía quedan muchos partidos y tenemos que seguir trabajando”, asumió el centrocampista Pablo Barrios, al que rotó de inicio el técnico argentino para reponerlo en el campo tras el descanso. Apercibido, el campeón olímpico no vio tarjeta, disponible para el duelo definitivo del próximo domingo ante el Barcelona, al igual que Julián Alvarez y José María Giménez.

Lee también

Simeone: "Pudo ser expulsión de Correa, o no; Djené se tiró bien y el árbitro vio roja"

Chema G. Fuente
Diego Pablo Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, analizó la derrota de su equipo ante el Getafe, cuando se había puesto por delante.

Antes, aguarda el derbi de la Liga de Campeones frente al Real Madrid, este miércoles en el estadio Metropolitano, con la remontada como única vía posible a cuartos. La derrota por 2-1 de la ida, como visitante y con fallos defensivos, lo obliga para la vuelta en el Metropolitano, en un momento decisivo, entre la reincidencia que pone sus aspiraciones en peligro. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...