Paliza de Alcaraz en el Godó: ¡A la gran final del morbo!

TENIS

Paliza de Alcaraz en el Godó: ¡A la gran final del morbo!
Video

Sublime Carlos Alcaraz. Un ciclón que se llevó por delante a Arthur Fils, un pesadilla en Montecarlo pero una diana en la Pista Rafa Nadal por la excelente puntería de un murciano contundente, también con un viento racheado molesto. Ganó por la vía del KO, 6-2 y 6-4 en 1h.15', clasificándose para su tercera final consecutiva en el Barcelona Open Banc Sabadell-Trofeo Conde de Godó.

Alcaraz, 21 años y nº 2 mundial, no falla ante jugadores más jóvenes en el circuito. Volvió a demostrar hegemonía barriendo a Arthur Fils, 20 años y nº 14, que tanto tiempo le había tenido contra las cuerdas la semana anterior.

Sobre aviso, con más rodaje en tierra y un mayor grado de solidez respecto a su rival, Alcaraz no sólo superó las 'semis', sino que preparó a la perfección una final, grande y con morbo. Este domingo a las 4 de la tarde. De mucha  calidad porque delante estaré otro superdotado de la raqueta, el danés Holger Rune, 21 años y nº 13, que avasalló al ruso Karen Khachanov por 6-3 y 6-2.

Cualquier careo directo entre Alcaraz y Rune, unos días mayor, guarda su morbo porque son rivales y compañeros desde niños. Disputaron juntos el dobles de Les Petits As de Tarbes, un reconocido torneo sub-14. El murciano ha despegado en profesionales, le está costando mucho más al escandinavo, que tiene asegurado al menos volver al top-10 mundial después de un año de ausencia.

Carlos Alcaraz y Holger Rune

Carlos Alcaraz y Holger Rune, dobles en Les Petits As

Es en casa de Alcaraz, campeón en 2022 y 2023, ausente en 2024 por lesión. En su regreso, como lo dejó, ganando a su conveniencia. Son catorce triunfos consecutivos en el Godó, 22 sets seguidos.

Se probará por vez primera en profesionales sobre tierra contra Rune. Domina el balance Alcaraz con 2-1, tras ganar el primero (Next Gen ATP Finals 2021) y el último (cuartos Wimbledon 2023, 7-6, 6-4 y 6-4. Por en medio, un triunfo del danés, en París-Bercy cuando el español se retiró con 3-6 y 6-6 por una lesión abdominal sufrida comenzando el 'tiebreak'.

Fils, cuartofinalista en Indian Wells, Miami, Montecarlo y Godó, va sumando madurez y regularidad a su potente tenis, pero en un estatus inferior a un Alcaraz que le apretó más que hace unos días, le movió más con cambios de direcciones y alturas de bola. Muy inspirado, el francés acabó perdiendo en Mónaco. Más terrenal, Alcaraz le devoró.

24ª final de Alcaraz en ATP, tercera de la temporada. Va a por su tercer Godó, su decimonoveno título, tercero del año después de Rotterdam y Montecarlo, y décimo en tierra batida. 

Lee también

Un Alcaraz de menos a más, manejando los tiempos que solicita cada ronda que avanza, según la exigencia del oponente. Estaba en alerta, lo que le ayudó a elevar el listón a una altura inalcanzable para Fils, que cedió sus dos primeros 'breaks' en el set inicial con sendas dobles faltas. Agobiado, sin duda, por un Charly espectacular. Nueve de nueve, pleno en lo que va de arcilla del vigente campeón de Roland Garros. Hace honor al título. 

Un apunte histórico: Alexandra Bonhomi se convirtió en la primera recogepelotas con Síndrome de Down que ejerce de recogepelotas en un partido individual de ATP. Ya lo había sido en dobles. También brilló en la Pista Rafa Nadal, como el resto de sus aplicados y solidarios compañeros de labor. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...